“Unabomber”, la mente detrás del asesino superdotado que alertó a EEUU con cartas bomba

“Unabomber”, la mente detrás del asesino superdotado que alertó a EEUU con cartas bomba

Cortesía

 

En la década de los 80, Hugh Scrutton dirigía un negocio que para ese entonces podía resultar toda una idea sacada de una novela de ciencia ficción. En Sacramento, California, dirigía una tienda en la que alquilaba computadoras, una industria que apenas empezaba a despuntar con los desarrollos tecnológicos de la época.

Por El Tiempo





El 1° de diciembre de 1985, Scrutton, de 38 años, fue a trabajar como cualquier otro día a su tienda, pero en esa fecha encontró una extraña caja que parecía basura abandonada en el parqueadero del establecimiento.

Al agacharse a recogerla, el interior del paquete explotó en sus manos, haciendo saltar por los aires la metralla hecha de pequeños clavos de acero que estaba meticulosamente armada en el paquete-bomba.

Cortesía

 

El incipiente empresario de computadoras había “volado en pedazos”, tal como describió con sangre fría después Theodore Kaczynski en su diario al enterarse que su “bomba” había matado a Scrutton. Aunque Kaczynski llevaba ocho años sembrando terror en Estados Unidos con los paquete-bomba que enviaba por correo, Scrutton se convirtió en ese 1985 en su primera víctima mortal.

Kaczynski, un superdotado matemático con un elevado coeficiente intelectual, entre 1978 y 1996 lanzó toda una cruzada en Estados Unidos para acabar con todo lo que tenía que ver con tecnología, culpándola de “deshumanizar” y “esclavizar” a la humanidad. Todas sus víctimas durante esos largos 18 años fueron personas relacionadas con ese mundo: científicos, astronautas, ejecutivos, genetistas, entre otras profesiones.

Lea más en El Tiempo