Abuelitos “pasan roncha” en casas hogares tachirenses donde las carnes “brillan por su ausencia”

Abuelitos “pasan roncha” en casas hogares tachirenses donde las carnes “brillan por su ausencia”

Abuelitos pasan hambre en casas hogares tachirenses donde las carnes “brillan por su ausencia”

 

 

 





Casas hogares que albergan a los adultos mayores en Táchira viven una difícil situación, en vista de que cada vez más se les complica conseguir proteínas (pollo, pescado y carnes rojas), y no tienen capacidad para comprar estos rubros alimenticios.

Anggy Polanco // Corresponsalía La Patilla

La información la dio a conocer Carlos Fuentes, asesor legal de las casas hogares y de la Diócesis de San Cristóbal, quien solicita a los productores avícolas y ganaderos de la región, que brinden la colaboración a los ancianatos con las proteínas.

“Por ejemplo, la Casa Hogar María de los Pobres de Zorca no tiene proteínas”, detalló Fuentes, por lo que la nueva directiva de la fundación llevará a cabo un censo para hacer las solicitudes a los colaboradores que siempre ayudan.

Además, en la actualidad existen muchas solicitudes de abuelos que quieren ingresar a las casas hogares, pero los ancianatos no tienen capacidad económica, medicamentos ni personal para la manutención de más personas, expuso Carlos Fuentes.

Las donaciones en las casas hogares han mermado en un 60%, y los traslados de las donaciones también se han complicado. Además, reciben muy poco apoyo gubernamental, excepto por Karem Durán (primera dama de la entidad), que es la que se ha abocado a brindar ayudas y visitar las casas hogares.

Exhortó a las familias que las casas hogares no son almacenes de abuelos ni hospitales; son casas de abrigo en las que las familias deben buscar la forma de mantener a los adultos.

En el Hogar San Pablo se requieren 20 kilos de carne para darle un almuerzo a todos los residentes, puntualizó. En ancianatos hay abuelos con enfermedades graves, y son atendidos por médicos de clínicas que acuden ante el llamado de apoyo.