Semana mortal: al menos 82 víctimas fatales por la represión en ciudad iraní de Zahedán

Semana mortal: al menos 82 víctimas fatales por la represión en ciudad iraní de Zahedán

Protestas tras la muerte de Mahsa Amini. (EFE/Mohamed Messara)

 

 

 





Al menos 82 personas murieron desde el 30 de septiembre en la represión de las protestas en la ciudad de Zahedán, en el sureste de Irán, informó el jueves Amnistía Internacional.

“Las fuerzas de seguridad iraníes mataron ilegalmente al menos a 66 personas, incluidos niños, e hirieron a cientos más después de abrir fuego” contra manifestantes, transeúntes y fieles, tras la oración del viernes el 30 de septiembre, según esta ONG.

“Desde entonces, otras 16 personas han muerto en incidentes separados en Zahedán como parte de la actual represión de estas protestas”, agrega Amnistía.

Irán es escenario de manifestaciones después de que Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, muriera el 16 de septiembre tras su detención en Teherán por la policía moral, que le reprochaba haber infringido el código de vestir que obliga a las mujeres a llevar velo.

Amnistía afirma que las fuerzas de seguridad dispararon “munición real y gas lacrimógeno” contra manifestantes congregados ante una comisaría de policía, el 30 de septiembre en Zahedan

“Las pruebas reunidas por Amnistía Internacional muestran que la mayoría de las víctimas resultaron alcanzadas por balas en la cabeza, el corazón, el cuello y el torso, revelando una intención clara de matar o de herir de gravedad”, afirma la ONG, que precisa que los disparos procedieron de la “azotea” de la comisaría

AFP