Jack Thomas, periodista que escribió sobre su diagnóstico terminal, muere a los 83 años

Jack Thomas, periodista que escribió sobre su diagnóstico terminal, muere a los 83 años

El Sr. Thomas, trabajando en la redacción del Globe en 1979. STAN GROSSFELD/GLOBE STAFF.

 

Para ver si las quejas de los reclusos eran exageradas, Jack Thomas se infiltró durante una semana en 1972 para vivir en una celda en Deer Island House of Correction de Boston, donde escribió sobre la miseria infernal en la que los convictos eran enviados a vivir.

Por Boston Globe





Traducción libre de lapatilla.com 

“Los reclusos habían subestimado la situación”, escribió más tarde en The Boston Globe.

Infestada de alimañas y en gran parte ignorada por los funcionarios de la ciudad, la cárcel “sirve más como una escuela de delincuencia para hombres jóvenes que como un centro de rehabilitación”, escribió Thomas. Los reclusos pasaban el tiempo con drogas de contrabando, lo que les quitaba conciencia del entorno.

“Antes de que pudiera irme a dormir, quitaba las cucarachas de las paredes y los techos, teniendo cuidado de no aplastar ninguna”, escribió. “Otros reclusos me habían advertido que no aplastara las cucarachas contra la pared porque otras cucarachas tomarían su lugar y, eventualmente, tendrías una pared cubierta de cucarachas aplastadas”.

Reportero, columnista, editor de la ciudad y ombudsman durante más de cuatro décadas en el Globe, el Sr. Thomas escribió un poderoso ensayo en la revista Sunday Globe el año pasado cuando le diagnosticaron cáncer. Tenía 83 años cuando murió el sábado en su casa de Cambridge.

“Ojalá pudiera quedarme un poco más”, escribió en julio de 2021.

“Como dice el refrán, el destino me ha dado uno desde el fondo de la baraja, y ahora estoy condenado a enfrentar la pregunta que me ha atormentado durante años: ¿Cómo pasa una persona los que sabe que son sus últimos meses de vida?”

Como reportero y columnista, había perfilado a los famosos y poderosos, además de destacar a aquellos a quienes la sociedad consideraba desechables.

Leer más en Boston Globe