Inició capilla ardiente de la reina Isabel II en la catedral de St. Giles, Escocia

Inició capilla ardiente de la reina Isabel II en la catedral de St. Giles, Escocia

El vicealmirante Timothy Laurence (3R) y la princesa Ana de Gran Bretaña, la princesa real, de pie como el ataúd de la reina Isabel II, cubierto con el estandarte real de Escocia, mientras se lleva al Palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo el 11 de septiembre de 2022 .- El féretro con el cuerpo de la reina Isabel II partió este domingo de su amado castillo de Balmoral, iniciando un viaje de seis horas hasta la capital escocesa de Edimburgo. (Foto de Aaron Chown / PISCINA / AFP)

 

En este templo gótico se instaló la capilla ardiente para que los escoceses puedan dar el último adiós a la reina.

Una británica que desde esta mañana se colocó ante la catedral, Carol Sharples, dijo a Efe que quiso venir porque «Edimburgo es una ciudad hermosa, histórica y un lugar adecuado» para que los restos de Isabel II reposen en la catedral antes de ser llevados a Londres.





Este lunes, la gente podrá formar fila en unas barreras ya instaladas para acceder a la catedral y dar el último adiós a la reina.

Las autoridades escocesas han pedido a la gente que no se detenga frente al ataúd y anticiparon que puede haber muchas horas de espera antes de poder acceder a la catedral.

El rey Carlos III, proclamado ya soberano en una ceremonia el sábado en el palacio londinense de St. James, celebra este lunes una reunión con la nacionalista Sturgeon, como parte de sus viajes por las regiones británicas antes del funeral de Estado.

El martes, los restos mortales de Isabel II serán llevados a Londres en un avión militar hasta la base de la Real Fuerza Aérea (RAF) de Northolt, en el que viajarán la princesa Ana y su marido Tim Laurence.

El funeral de Estado tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la Abadía de Westminster, y se espera la asistencia de jefes de Estado, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Con información de EFE