Fue asesinado un reportero árabe-israelí que informaba sobre el crimen en la sociedad árabe

Fue asesinado un reportero árabe-israelí que informaba sobre el crimen en la sociedad árabe

El periodista árabe-israelí Nidal Ijbaria.(Cortesía)

 

Hombre armados mataron anoche a un periodista local árabe-israelí que informaba sobre la criminalidad y el alto índice de violencia en la comunidad palestina con ciudadanía israelí del norte de Israel.

Nidal Agbaria, de 44 años y reportero independiente, murió por disparos de atacantes desconocidos que le tirotearon mientras estaba en su automóvil en la ciudad árabe-israelí de Um al Fahem. Tras dispararlo, se dieron a la fuga con otro coche y ahora están siendo buscados por los cuerpos de seguridad.





La Policía investiga los hechos. Según medios locales, por ahora no queda claro si lo mataron por su trabajo informando sobre el crimen organizado y sus actos violentos en la comunidad árabe-israelí, o bien por una disputa en relación con negocios financieros que tenía su hermano.

En 2021, unos atacantes habían disparado ya contra el domicilio de Agbaria. Las balas penetraron en el salón mientras su familia estaba en casa, pero nadie resultó herido.

“Soy consciente de la creciente violencia en la sociedad árabe y de la facilidad con la que la gente aprieta el gatillo, por lo que soy extremadamente cuidadoso con cada frase que publico”, dijo en su momento Agbaria en declaraciones al periódico israelí Haaretz.

Según agregó, el ambiente era cada vez más “tenso por las crecientes amenazas contra los periodistas árabes”, y tras los disparos contra su casa se había demostrado que “nadie era inmune”.

La población árabe de Israel, un 20 % del total y formada por palestinos y descendientes con ciudadanía israelí, sufre desde hace años altos índices de criminalidad en la propia comunidad, en parte por la creciente presencia de grupos de crimen organizado.

Esto ha provocado que en los últimos años hubiera cientos de muertos en incidentes violentos en los que incluso han perdido la vida menores o personas por fuego cruzado que no estaban directamente implicados en las disputas.

A su vez, desde hace años, la sociedad árabe-israelí denuncia una desatención histórica y estructural por parte de Israel, a lo que ha atribuido el aumento de la criminalidad en sus comunidades.

EFE