Especialistas inmobiliarios en Venezuela prevén alternativas ante cambios en la economía

Especialistas inmobiliarios en Venezuela prevén alternativas ante cambios en la economía

Imagen referencial.

 

Desde el año 2021 la variación en los precios del mercado inmobiliario ha sido constante, sin embargo, durante el último mes de agosto la situación en el país ha preocupado a los dueños de propiedades quienes buscan diversas alternativas y expertos para poder lograr una venta segura y que los lleve a felices términos.

lapatilla.com 





La diáspora ha provocado que las familias se separen, pero también ha dado la oportunidad a que muchos ciudadanos logren invertir en negocios y poder adquirir bienes materiales, entre los cuales los cuales figuran las viviendas.

Representantes de la inmobiliaria Antolimar, confesaron a La Patilla, que han recibido diversas demandas de personas que ofertan a buenos precios sus domicilios y explicaron la forma cómo pueden hacer de manera efectiva las transacciones.

“Nosotros hacemos una asesoría de inmobiliaria y le damos el valor de la propiedad dependiendo de la zona. Ante la preocupación que existe sobre saber a quiénes le están vendiendo sus propiedades, buscamos siempre la transparencia. Creemos que es importante también en el caso de las personas que están alquilando conseguirles personas de bien”, aseguraron.

 

Adentros de una propiedad en San Bernardino oferta por la empresa.

 

Explican que a diario escuchan sobre personas que tienen desconocimiento sobre cómo publicitar sus hogares sin ser estafados, algo que ellos garantizan a través del contacto directo y previas reuniones.

“Con los temas de la exclusividad es que si el cliente vende su vivienda por su cuenta o por otro tipo de agencia, si cobramos nuestra parte de la publicidad. Pero no obligamos al cliente a que se quede con nosotros, tratamos de ponernos en los pies de las personas. Es uno de nuestros puntos a favor siempre”, destacaron.

Al respecto, de las interrogantes sobre el cambio constante de las divisas, la inmobiliaria Antolimar, asegura que siempre tratan de garantizar todo según lo que marque el mercado en dólares.

“En todos los temas del control cambiario, no nos afecta porque generalmente suelen cancelar en divisas. Siempre están al tanto de eso, de ser el caso tomamos la referencia del Banco Central, generalmente los clientes que van hacia la venta de apartamentos van a la venta en dólares”, sostuvieron.

Refirieron que  uno de los principales problemas que han visto es la disminución de la compra de bienes gracias a los créditos bancarios.

“El hecho que sea tan engorroso el tema de los papeles generalmente las inmobiliarias no aceptan ese tipo de ofertas por eso. Eso si se ha visto afectado por las facilidades de los créditos ha cambiado mucho”.

La última encuesta realizada por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, durante marzo de 2022, reveló cuál fue el porcentaje usado por el registrador para el cálculo del arancel y se reveló que el 25,9 % de los encuestados había pagado 10 % de aranceles en base al precio de venta del inmueble. Asimismo, el 19,1 % canceló 5 %. Por su parte, el 10,9 % le habían cobrado un 40 % sobre el costo del bien inmueble, y tan solo al 9,5 % se le instó a pagar el 2 %, tal y como lo indica la legislación.

Los expertos inmobiliarios sugieren ir por apuestas seguras y que tengan amplia trayectoria en el tema.

 

 

https://www.instagram.com/p/Cg-DsyUuNB8/