Compró un pasaje de avión y le tocó el misterioso código “SSSS”, algo que nadie quiere ver (VIDEO)

Compró un pasaje de avión y le tocó el misterioso código “SSSS”, algo que nadie quiere ver (VIDEO)

Cortesía

 

Una tiktoker mexicana compartió un video donde explica el código secreto que utilizan algunas aerolíneas que viajan a Estados Unidos y que ningún pasajero quiere ver en su tarjeta de embarque. La usuaria mexicana @robertaconmaleta realizó una explicación y su video se volvió viral.

Por: Clarín





Las siglas SSSS significan Selección de Segundo Control de Seguridad (Secondary Security Screening Selection en inglés) y es la forma en que la Administración de Seguridad del Transporte (TSA por sus siglas en inglés) señala a ciertos pasajeros de las aerolíneas para un control más a fondo.

En cada ocasión el primer indicador de que pasa algo raro es que no se puede hacer el check-in online o en las máquinas de auto check-in. El viajero descubre qué pasaba cuando un trabajador de la aerolínea imprime el billete o el ticket de embarque en el mostrador: SSSS.Si aparece este código en la tarjeta de embarque, significa que habrá que pasar por un segundo control de seguridad (que normalmente puede alargarse hasta 45 minutos de espera) y que no se puede evitar.

@robertaconmaleta

Me tocó el misterioso código SSSS ?? ¿Te ha tocado? #traveltiktok #viajestiktok #viajerasmexicanas

? Stranger Things – Kyle Dixon & Michael Stein

Como comentan algunos viajeros, en este control hay que quitarse los zapatos, los abrigos y dejar los aparatos electrónicos (hasta aquí, todo normal). También hay que pasar por un detector de metales y un escáner corporal. Además, someten al pasajero a un cacheo corporal completo donde también toman muestras de las manos y los pies en busca de drogas o explosivos.

Además, también abren el equipaje de mano y el equipaje facturado y miran cada rincón de lo que se encuentra dentro.

“Hace unos años, podías viajar como una estrella de rock a donde quisieras: llegabas con poca antelación, sin itinerario, pagabas en efectivo, pasabas la noche en destinos de fiesta y solo sacabas el billete de ida”, dice Frank Harrison, director regional de seguridad para Norteamérica y el Reino Unido de World Travel Protection. “El mundo cambió”.

Un error muy común, según Harrison, es pensar que las autoridades nacionales aéreas, como la TSA, son la primera línea de control de los pasajeros. En realidad, es la aerolínea: “En el mundo digitalizado de hoy, cuando uno reserva un billete de avión, la aerolínea envía su nombre, género y fecha de nacimiento a la TSA para que lo autorice”, dice. “A las aerolíneas les interesa asegurarse de que los viajeros tienen la aprobación de la TSA antes despegar porque hay multas por permitir que suban a los aviones pasajeros no autorizados”.

La agente de viajes y bloguera de Nueva Jersey Maddie Winters recorre entre 120 000 y 160 000 kilómetros al año en avión. A pesar de contar con servicios de acceso preferente, ha sido objeto del código SSSS en más de ocho ocasiones: “Solo en vuelos de vuelta a Estados Unidos y nunca en vuelos nacionales”, dice Winters, que se dio cuenta del patrón después de viajar por África y Oriente Medio. Sin embargo, su último SSSS se produjo tras un viaje a Costa Rica en septiembre. ¿Un posible factor desencadenante? Reservar con dos semanas de antelación.