Sicario de Pablo Escobar dice que él armó la bomba del avión de Avianca

Sicario de Pablo Escobar dice que él armó la bomba del avión de Avianca

Pablo Escobar, el capo más temido, fue abatido en un operativo de la Policía.
Foto: Archivo EL TIEMPO

 

Meses antes de que Gilberto Rodríguez Orejuela fuera enviado a una clínica por el Bureau de Prisiones de Estados Unidos, le llegó un mensaje que pudo haber cambiado su situación carcelaria.

Por eltiempo.com





Una paralegal le hizo saber a él y a su hermano Miguel, preso en una cárcel de mediana seguridad en Pensilvania, que agentes del FBI estaban reviviendo un viejo y violento atentado en Colombia. 

Según el mensaje, en Estados Unidos hay información según la cual autores materiales del atentado al avión de Avianca (en 1989) en el que murieron 107 personas están vivos y nunca han sido judicializados.

Cuando murió Gilberto Rodríguez, EL TIEMPO reveló que los exjefes del cartel sabían que las autoridades estaban interesadas en conocer si ellos tenían detalles del atentado. Pero el mayor de los Rodríguez murió sin que se hiciera un contacto oficial con el FBI y sin que los excapos contestaran si podían aportar o no datos relevantes.

Pero el caso se sacudió esta semana con una declaración de Nicolás Escobar, sobrino del capo, quien pidió que se investigue en Estados Unidos y en Colombia a su padre, Roberto Escobar, ‘el Osito’.

En efecto, en declaraciones a la cadena Univisión, Nicolás Escobar dijo que su padre contrató a Darío Uzma Cano, el sicario que activó el explosivo.

‘El Ingeniero’

Nicolás Enrique Escobar Urquijo
Nicolás Enrique Escobar Urquijo, sobrino del extinto narcotraficante Pablo Escobar. Foto:  Migración Colombia.

Pero EL TIEMPO tuvo acceso a otra declaración de un viejo sicario de Pablo Escobar que entregó un dato clave.

Asegura que el hombre que montó la bomba está vivo y que nunca fue judicializado. Según dice, trabajó para ‘Kiko’ Moncada, socio de Escobar asesinado en la cárcel ‘La Catedral’ y se quedó con una de sus empresas.

“Es de profesión ingeniero y hoy es un destacado empresario de Medellín con mucho dinero”, le dijo a EL TIEMPO la fuente.

Este diario se abstiene de publicar su nombre hasta que el FBI o autoridades colombianas lo procesen.

Nicolás Escobar le dijo a La W Radio que él conoce otro testigo clave sobre el tema y que está listo a colaborar con la justicia para que el caso se reviva.