¿Qué elecciones hay en Estados Unidos en lo que queda de 2022?

¿Qué elecciones hay en Estados Unidos en lo que queda de 2022?

Cortesía

 

Este 2022 se llevan a cabo las elecciones intermedias en Estados Unidos, unos comicios que se celebran cada dos años (o cada mitad de mandato presidencial) y son cruciales para el rumbo que tomará el país no solo porque se redefine el control de los partidos Republicano y Demócrata en el Congreso, también porque son considerados una especie de referendo sobre la presidencia de Joe Biden.

Por CNN





También 36 estados elegirán nuevos gobernadores, lo cual podría cambiar el mapa político del país.

En el centro de estas elecciones de mitad de periodo están, sin duda, la incertidumbre económica derivada de la alta inflación provocada por la guerra de Rusia en Ucrania combinada con el agotamiento por la pandemia del coronavirus. También el tema del aborto ha entrado de lleno a las campañas después del fallo de la Corte Suprema que anuló Roe vs. Wade y que deja este derecho en las manos de las leyes estatales. Está por supuesto el tema migratorio y un Donald Trump que contempla un posible regreso a la Casa Blanca, sentando las bases en su apoyo a algunos candidatos en las primarias republicanas.

Elecciones legislativas

Un tercio del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes se renovarán el próximo 8 de noviembre en las elecciones intermedias. O por ponerlo en números concretos: hay 34 de los 100 escaños en el Senado y 435 vacantes en la Cámara de Representantes.

El Senado está ahora dividido, 50 republicanos y 50 demócratas, con el voto de la vicepresidenta Kamala Harris deshaciendo el empate. Hay cuatro demócratas que se postulan en los estados que ganó Biden en 2020: Arizona, Georgia, Nevada y Nueva Hampshire. Los republicanos tienen titulares que buscan la reelección en Wisconsin y Florida, y están defendiendo tres escaños abiertos en Pensilvania, Carolina del Norte y Ohio.

En la Cámara de Representantes, los republicanos necesitan ganar cinco escaños para hacerse con el control. Si esto sucede, el Partido Demócrata perdería la mayoría que logró en 2018, que ha mantenido desde entonces, y que le ha permitido desde aprobar un juicio político o impeachment a Donald Trump hasta crear una comisión selecta que investiga el asalto al Capitolio por parte de simpatizantes del expresidente.

Lea más en CNN