“Yo soy Betty, la fea”: por qué fue eliminada de Netflix y dónde verla ahora

“Yo soy Betty, la fea”: por qué fue eliminada de Netflix y dónde verla ahora

Archivo

 

Yo soy Betty, la fea se convirtió en un éxito inoxidable. Desde su estreno, en 1999, estuvo en los canales de más de 100 países y fue traducida a más de 15 idiomas. Ya por estos hitos ganó su lugar en el libro de récords Guinness.

Por: Clarín





Además, en 2019 comenzó a integrar el catálogo de Netflix. Esto significó un resurgimiento de su éxito y la adhesión de una nueva camada de fanáticas, ya que su público es mayoritariamente femenino.

La audiencia y el interés por la historia entre Beatriz Pinzón y Armando Mendoza Sáenz se mantuvo desde entonces.

A pesar de esto, desde el 10 de julio la telenovela de producción colombiana ya no está disponible en la plataforma de streaming.

La noticia ya era conocida desde mediados de junio. De todas maneras, una vez que fue un hecho, generó una fuerte reacción en las redes sociales.

¿Por qué Betty, la fea no está más en Netflix?

Fiel a su estilo, los representantes de Netflix no dieron una razón oficial. Sin embargo, hay teorías fuertes que explican el motivo.

El argumento más probable es que el contrato entre la productora de la telenovela, la cadena RCN, y la plataforma de contenidos haya terminado. Tal vez las partes no tuvieron intención de renovarlo o no llegaron a un nuevo acuerdo.

Un dato para tener en cuenta es que Netflix renueva constantemente sus contenidos. Tal vez como una estrategia, no suele dejar infinitamente los títulos online. Aunque se trate de opciones de inmensa repercusión o ya clásicas.

Dónde ver a partir de ahora Betty, la fea

De todas maneras, no todas son malas noticias para su audiencia. El sitio BolaVip da algunas alternativas que están disponibles.

Una de ellas es en el canal 7 o en la app de la TV Azteca, el conjunto de medios de origen mexicano del Grupo Salinas.

Mientras que en la web y Youtube del canal colombiano RCN, se pueden rememorar los momentos más destacados de los capítulos clave.

Otra alternativa es el canal estadounidense NBC. En su app, desde ciertos países o cambiando la geolocalización, está el catálogo completo.

La secuela de Yo soy Betty, la fea

Por otra parte, un punto que no resulta tan conocido para todo el mundo es que Yo soy Betty, la fea tuvo su secuela.

En 2002, con los altísimos niveles de rating y el fanatismo como antecedentes recientes, Fernando Gaitán -el creador de la telenovela y con mucha experiencia en este mundillo- apostó con suma convicción a la segunda parte de la historia.

El título de esta ficción es Ecomoda, por el nombre de la empresa y narra la vida de casados de Betty y Armando al frente de la empresa y los problemas que enfrentan al ser padres.

A pesar de las buenas perspectivas, la realidad es que no funcionó como era esperado.

Sobre los motivos del fracaso, el sitio Milenio opina que tal vez los fans quedaron sumamente encantados con el final de Betty, la Fea y ya les resultó suficiente ese cierre.