El buque de Open Arms atraca en Odesa con más de 20 toneladas de alimentos

El buque de Open Arms atraca en Odesa con más de 20 toneladas de alimentos

Buque de la ONG española Open Arms

 

 

 





 

Un buque de la oenegé española Open Arms, encabezada por Óscar Camps, atracó en el puerto de Odesa (sur de Ucrania) con 24 toneladas de comida en una operación en colaboración con World Central Kitchen, organización del chef español José Andrés.

“Hemos atravesado el Mediterráneo, Mediterráneo central, Egeo, Mármara, el Mar Negro, y Danubio antes de llegar al último tramo escoltados por el Ejército ucraniano para garantizar nuestra seguridad”, relató Camps a través de Twitter.

“Ponemos fin a la misión conjunta con World Central Kitchen después de superar numerosas adversidades técnicas, administrativas, logísticas y de todo tipo”. “Pero si se quiere, se puede”, añadió.

Open Arms ha destacado en un comunicado que sigue con sus operaciones por tierra y aire en paralelo para ayudar a gente que huye de la guerra y que esta semana coordinaron la séptima operación de evacuación aérea, hasta ahora, desde Varsovia con destino Barcelona, Madrid y Buenos Aires y con 238 personas refugiadas a bordo, la mayoría personas de avanzada edad y mujeres con niños y niñas.

En el último mes han puesto a salvo en lugares de acogida a más de 1.500 personas refugiadas y esperan organizar nuevos vuelos en los próximos días, explica la ONG.

El último avión fletado fue en colaboración con la organización Solidaire, entidad dirigida por Enrique Piñeyro, que pone a disposición un avión Boeing 787-8 Dreamliner para realizar vuelos humanitarios, conjuntamente con Fundación DKV Integralia, y diferentes entidades de acogida de España.

Asimismo, desde que empezó la invasión en Ucrania se han enviado 29 camiones con más de 350 toneladas de ayuda humanitaria, con enseres de primera necesidad destinados a la población civil: medicamentos y material sanitario, productos de higiene y alimentos para adultos y para niños.

Todas las operaciones solidarias se llevan a cabo bajo la coordinación de la embajada de Ucrania en España y con la ayuda de varias asociaciones.

EFE