“Nos usan como carta de elección”: Migrante se mantiene en huelga de hambre por reforma migratoria en EEUU

“Nos usan como carta de elección”: Migrante se mantiene en huelga de hambre por reforma migratoria en EEUU

migrante
Cortesía

 

Omar Gómez tenía 24 años cuando salió de México con la ilusión de construir una familia en Estados Unidos. Ahora con 46 años los sueños siguen estando ahí, a veces adormecidos, cansados, pero se apoya en la esperanza para no desfallecer y tirar la toalla.

Por Univision





El pasado 21 de marzo, junto a un grupo de amigos inmigrantes, todos sin papeles de permanencia legal, tomaron sus bicicletas y enfilaron desde el Capitolio en Denver, Colorado, hasta Washington DC para, dijeron, “presionar por una reforma migratoria”.

Pocos creyeron en la aventura. Pero el 30 de abril y tras recorrer 1,800 millas pedaleando entre montañas y llanuras, y el abandono de los amigos de ruta, Omar arribó solo la capital de Estados Unidos para participar en los eventos del 1 de mayo, el ‘Día Sin Inmigrantes’ que se llevó a cabo en al menos 39 ciudades de 17 estados, entre ellos Washington DC.

“Nos usan en cada elección”: migrante mexicano con 20 años en EEUU

Luego de un descanso de 24 horas, Gómez anunció la segunda parte de su peregrinaje: “una huelga de hambre indefinida hasta que haya una respuesta por parte del Congreso a nuestro legítimo reclamo de legalización”, dice.

Lea más en Univision