Fuertes lluvias evidenciaron el colapso energético causado por chavismo en tres municipios de Sucre

Fuertes lluvias evidenciaron el colapso energético causado por chavismo en tres municipios de Sucre

 

 





 

 

Desde las fuertes precipitaciones registradas en el estado Sucre el pasado jueves, 28 de abril, múltiples comunidades y localidades de la región oriental presentan fallas en relación al servicio eléctrico.

Por Víctor Federico González / Corresponsalía lapatilla.com

Fuentes consultadas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la entidad indicaron que los municipios Sucre (Cumaná), Montes y Cruz Salmerón Acosta se vieron gravemente afectados.

En el municipio Sucre se llegaron a registrar varias comunidades con más de 30 horas sin electricidad. Urbanización Bermúdez, avenida Perimetral, Cantarrana, Parcelamiento Miranda, Los Chaimas, avenida Cancamure, Villa Cristóbal Colón, El Peñón, Ciudad Jardín, Doña Ondina, Villa Felicidad, Calle Urdaneta, Villa Kamila, calle Miramar, Urdaneta, calle Blanco Fombona y el centro de la capital sucrense se llegaron a contar entre los afectados. Al momento de redactar esta nota, son muchas las comunidades en las que aún persisten las fallas, en algunos casos de manera total y en otros con fallas parciales.

En el caso de Montes, quienes residen en Cumanacoa y Cocollar son quienes más han sufrido la crisis de este servicio público llegando a contabilizar más de 18 horas sin energía, situación similar atraviesa la Península de Araya y el municipio Cajigal en el eje de Paria.

“Más de la mitad de Cumaná sin Energía Eléctrica; son más de 8 horas en algunos sectores. Nadie da respuestas! Todos nos preguntamos hasta cuando seguirá la desidia con Corpoelec y el sector eléctrico?”, denunció el dirigente del partido político Acción Democrática (AD), Robert Alcalá en su cuenta de Twitter.

“#Cumaná Inundada, sin luz por muchas horas, sin agua, cloacas desbordadas, sin señal telefónica, basura por todos lados, calles sin alcantarillas… Quien diga que esta ciudad está bien, es bien ciego y optimista”, escribió Manuel Tineo, a través de las redes sociales

Los comerciantes también han manifestado su preocupación ante esta situación porque les ha dificultado el desarrollo de sus operaciones, y en algunos casos temen que puedan a llegar a perder mercancía al tratarse de productos perecederos como la carne, charcutería y otros víveres.

Por su parte, el gobernador chavista de Sucre, Gilberto Pinto, en rueda de prensa este viernes informó que las lluvias obedecen al fenómeno “La Niña”. Las lluvias que se registraron el jueves causaron que aproximadamente 37 circuitos se dispararan, sumándose el efecto negativo del salitre, pero las cuadrillas de Corpoelec ya se encuentran trabajando en ello aunque sus trabajos se han demorado porque deben esperar que la lluvia cese. Extraoficialmente se conoció que dos trabajadores de Corpoelec resultaron heridos al momento de intentar corregir una falla pero ya se encuentran fuera de peligro.

 

Foto: Rueda de prensa