Así ve el FMI la evolución de la economía en Venezuela para 2022 y 2023

Así ve el FMI la evolución de la economía en Venezuela para 2022 y 2023

Así ve el FMI la evolución de la economía venezolana en 2022 y 2023

 

 

 





El Fondo Monetario Internacional predice que Venezuela continuará padeciendo una de las variaciones inflacionarias más elevadas del mundo, puesto que en su más reciente informe sobre la economía global proyecta que el índice de precios en el país subirá de forma anualizada en 500% en 2022 y 2023, así lo reseñó Banca y Negocios.

De acuerdo con la data oficial del Banco Central de Venezuela, por ahora, la proyección del FMI luce pesimista, ya que al cierre del primer trimestre la variación anualizada del Índice Nacional de Precios fue de 127,8%, y los pronósticos preliminares locales apuntan a un incremento que podría llegar a 300%.

Hasta ahora, el severo ajuste monetario que ha aplicado el gobierno de Nicolás Maduro ha servido de contención eficaz al avance nominal de los precios, no sin consecuencias negativas. Una de las más graves es, sin duda, la contracción del crédito bancario que lastra las posibilidades de crecimiento de la economía.

El organismo multilateral proyecta una variación de precios promedio para América Latina y el Caribe de 10% en 2022 y de 7,1% en 2023.

Los países de la región más azotados por la inflación, después de Venezuela serían: Argentina con variaciones de 48% en 2022 y 42% en 2023; Haití con incrementos de 24,9% en 2022 y 12% en 2023; y Surinam, con alzas de 25,8% este año y 17,6% el próximo. El resto de las naciones vecinas tendrían variaciones de precios inferiores a 10%.

Lee la nota completa en Banca y Negocios