Ofrecen 20 millones de dólares por información sobre el enfermero acusado de abuso sexual en un hospital de Colombia

Ofrecen 20 millones de dólares por información sobre el enfermero acusado de abuso sexual en un hospital de Colombia

Revelan prácticas inhumanas a mujeres que piden abortos legales en el hospital La Victoria, al sur de Bogotá.

 

 

 





 

La Policía Metropolitana informó que están ofreciendo una recompensa de hasta $20 millones que conduzca al paradero del auxiliar de enfermería, Jorge Enrique Pérez Castro adscrito a la unidad de Salud Mental del Hospital La Victoria, que se encuentra ubicado en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá, habría abusado de al menos 17 pacientes psiquiátricas.

“La Policía viene acompañando la investigación de la Fiscalía, estamos ofreciendo hasta $20?000.000 a las personas que den información para lograr la captura de este delincuente”, señaló el general Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De acuerdo con las denuncias, algunas de las pacientes son menores de edad y, además, aprovechaba la sedación y medicación para cometer los abusos. El sujeto esperaba a que sus víctimas estuvieron inmovilizadas o dormidas y los sometía a diferentes actos sexuales.

Según manifestaron algunos funcionarios del hospital ya habían denunciado con anterioridad que esta persona tenía comportamientos inapropiados y extraños, pero no se habían tomado las decisiones correspondientes por parte de las directivas, argumentando falta de personal. Esta situación pone en el ojo del huracán a las directivas pues es probable que muchos de los abusos se hubieran podido evitar si se hubieran tomado medidas pertinentes con anterioridad.

La Secretaría de la Mujer informó que el 1 de abril interpuso denuncia por el caso de las 11 posibles víctimas y articuló con la Fiscalía General de la Nación, a través de la Fiscal 420 local, lo necesario para generar la noticia criminal y que se agilice la investigación y las labores de Policía Judicial. En este momento la Secretaría de la Mujer representará judicialmente a dos (2) de las víctimas y las acompañará en todo el proceso de búsqueda de justicia. Así mismo, está atenta a acompañar con sus servicios jurídicos y psicológicos cualquier caso que se conozca y en el que las víctimas o sus familias así lo requieran.

Además, la Secretaría añadió que, en este momento, tanto los hechos, como el número de casos, son materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación como autoridad competente.

“En el marco de las funciones de Inspección, Vigilancia y Control, la Secretaría Distrital de Salud adelanta las correspondientes actuaciones administrativas tendientes a establecer las presuntas fallas en la atención en salud, en el cumplimiento de las normas de habilitación y demás que sean competencia del ente territorial, con pleno respeto del debido proceso y la reserva legal aplicable. Es así que, producto de las visitas de verificación practicadas y ante la evidencia de riesgo en talento humano y procesos prioritarios, el día 5 de abril se impuso medida de seguridad consistente en cierre temporal y preventivo del servicio de hospitalización en salud mental de la unidad de servicios de salud La Victoria”, afirmó la Secretaría de la Mujer.

También señalaron su rechazo a esta situación y recalcaron que “brindará a las personas afectadas y la familia de éstas, el acompañamiento necesario, de manera coordinada con los servicios de la Secretaría de la Mujer. De igual manera, las Secretarías de Salud y de La Mujer estarán prestas para apoyar a las autoridades competentes durante la investigación y lograr que los hechos se esclarezcan lo más pronto posible”.

La Secretaría Distrital de Salud adelantará acciones de verificación y seguimiento a la gestión de oportunidades mejoramiento tanto en la red pública como privada de prestadores de servicios de salud.

EFE