Se alzaron los maestros en Sucre ante la violación chavista de sus derechos laborales

Se alzaron los maestros en Sucre ante la violación chavista de sus derechos laborales

Se alzaron los maestros en Sucre ante la violación chavista de sus derechos laborales

 

 

 





 

A tempranas horas de la mañana de este miércoles 6 de abril, los maestros y profesores del estado Sucre se concentraron en la Plaza Andrés Eloy Blanco de Cumaná para protestar en rechazo a la vulneración de sus derechos.

Víctor Federico González //  Corresponsalía lapatilla.com

El presidente del Sindicato Unitario del Magisterio de la entidad oriental, Jesús Malavé, denunció que la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) vulneró los derechos de los trabajadores del sector educativo al reducir en un 50% los beneficios ya acordados. Exigió que se respeten los salarios de conformidad con el artículo 91 de la constitución, la asignación de los pagos a los pensionados y jubilados, y los derechos contractuales.

Algunas de las cláusulas afectadas son la prima geográfica, la de asistencia social, la de alimentación y transporte, entre otras, indicó Malavé. Más de 500 mil educadores se ven perjudicados. Sin embargo, aclaró que el personal obrero, administrativo, salud y los trabajadores públicos también se encuentran entre los afectados.

Catalogó de “positivo” que las federaciones nacionales introdujeron un documento ante el Ministerio de Educación del régimen de Nicolás Maduro para rechazar esta acción, que de no ser revertida luego de Semana Santa, se mantendrán en las calles protestando.

Se alzaron los maestros en Sucre ante la violación chavista de sus derechos laborales

Por otro lado, el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en Sucre, William Figueroa, aprovechó para denunciar el deterioro que presentan los planteles educativos en la región oriental. “No hay condiciones para retomar clases presenciales”, indicó.

Figueroa reveló que el 87% de los colegios no cuentan con el servicio de agua en medio de la pandemia por Covid-19, aproximadamente más del 70% registra irregularidades con el Programa de Alimentación Escolar (PAE). El funcionamiento de los baños y el servicio eléctrico también representan problemas para las instituciones.

Asimismo, pidió al gobernador chavista de Sucre, Gilberto Pinto, que conforme una reunión mixta para restituir los beneficios que se le quitaron a los docentes migrados del Ejecutivo Regional al Ministerio de Educación.

Finalmente, exhortaron al régimen de Nicolás Maduro y a la gobernación chavista de Sucre a atender los diferentes problemas que enfrenta el sector educativo en la entidad oriental.