Zelenski hablará ante el Parlamento de Australia este #30Mar

Zelenski hablará ante el Parlamento de Australia este #30Mar

Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Kiev (Ucrania). EFE/Sergey Dolzhenko

 

 

 





 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hablará por vídeo conferencia este jueves ante el Parlamento de Australia, como parte de su campaña para reafirmar el apoyo de la comunidad internacional contra la invasión rusa a su país, informaron este miércoles fuentes legislativas.

La Cámara de Representantes informó de que la intervención del mandatario se dará alrededor de las 17.30 hora local (06.30 GMT) tras las palabras de bienvenida tanto del primer ministro australiano, Scott Morrison, como del líder opositor, Anthony Albanese, según informó en su cuenta Twitter.

El discurso de Zelenski, quien se prevé agradecerá a Australia por el apoyo dado a su país, se da después de que el mandatario ucraniano se dirigiera en días previos a los legisladores de Estados Unidos, Reino Unido, varios miembros de la Unión Europea, Israel o Japón, así como a foros como la OTAN.

En su gira virtual, Zelenski ha pedido más apoyo militar a su país o la intensificación de las sanciones contra Rusia por la “brutalidad” con la que ha atacado a su país.

Ucrania, que se encuentra en proceso de negociación con Rusia, contempla la renuncia formal a buscar el ingreso de la OTAN, si a cambio recibe garantías firmes de un grupo de diez países, entre ellos los cinco miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, de protección contra toda agresión militar.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero pasado, el Gobierno de Australia ha impuesto una serie de castigos contra Moscú, que incluyen sanciones contra bancos y entidades gubernamentales, así como contra políticos, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, militares y oligarcas, entre otros.

El Ejecutivo de Camberra también ordenó este mes la prohibición inmediata de la exportación a Rusia de minerales de aluminio, entre ellos alúmina y bauxita, y se comprometió a enviar armas y asistencia humanitaria para las tropas ucranianas.

Rusia invadió el pasado 24 de febrero Ucrania en una ofensiva por tierra, mar y aire, lo que ha sido contestado con una férrea resistencia por parte de las fuerzas y el pueblo ucranianos y ha causado más de 6,5 millones de desplazados internos y 3,5 refugiados.

Moscú alega que ataca Ucrania debido a la amenaza que supone su intención de integrarse en la OTAN y por la supuesta infiltración nazi en el Gobierno, mientras que Kiev acusa a las autoridades rusas de querer controlar el país y evitar su acercamiento a Europa y Occidente.

EFE