Personas sin seguro médico dejarán de recibir apoyo por el Covid-19 en EEUU

Personas sin seguro médico dejarán de recibir apoyo por el Covid-19 en EEUU

Cortesía

 

Las personas que no tienen seguro médico en EEUU recibieron una mala noticia de parte de la Administración Federal de Recursos y Servicios de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés): la agencia dejará de cubrir los gastos asociados al COVID-19.

Por Periódico Cubano





Según un comunicado oficial del organismo, se le agotaron los fondos económicos para cubrir medicinas y tratamientos de los más desprotegidos. Por lo tanto, desde este pasado martes 22 de marzo quedarán sin atención cuando la causa de su visita a una institución sanitaria sea el COVID-19.

“La falta de fondos para las necesidades de COVID-19 tiene consecuencias reales”, dijo Martin Kramer, vocero del organismo, en un comunicado. “Hemos iniciado un cierre metódico del programa”. El poco financiamiento que queda será reservado hasta el 5 de abril para reclamos por gastos de vacunación.

La administración de Joe Biden pidió al Congreso de la nación que autorizara un fondo de 22.500 millones de dólares para sostener el Programa para los Sin Seguro. El programa fue empezado durante la presidencia de Donald Trump, cuando comenzó la pandemia de coronavirus en el país, enfermedad que ha matado a más de 973.000 residentes en EEUU.

Desde el inicio la ayuda federal ha permitido que los hospitales atiendan a las personas sin seguro, pues luego la factura por los cuidados sanitarios es pagada directamente por el gobierno. Cifras conservadoras sitúan en 28 millones de personas, la cantidad de residentes que no tienen un seguro médico en EEUU.

Larry Levitt, experto en políticas de salud de la Kaiser Family Foundation, expuso los efectos que tiene para toda la sociedad si la pandemia no es controlada en toda su magnitud.

“El COVID-19 es una enfermedad altamente infecciosa, queremos que la gente que cree estar enferma se haga la prueba y reciba tratamiento, no solo por su salud, sino también la del resto de la gente. Si la gente no asegurada vacila en atenderse debido al costo, veremos más casos y mayor desigualdad”, reflexionó el experto.

Seguros médicos accesibles en EEUU

Si no tiene o no puede pagar un seguro médico, el gobierno de EEUU dispone de varias opciones, incluida la HRSA, para que usted pueda recibir atención gratuita o de bajo costo. Por ejemplo, está el caso del Medicare. Este seguro ofrece cobertura para personas a partir de los 65 años de edad; personas con discapacidades que cuentan con un cierto criterio de elegibilidad; o para personas con enfermedad renal en etapa terminal.

Por su parte, el Medicaid es un programa federal y estatal conjunto que ayuda con los costos médicos a algunas personas con bajos ingresos.

Para encontrar centros del programa HRSA cercano a su domicilio, usted debe introducir su código postal en el buscador web de la Administración de Recursos y Servicios de Salud. En un mapa le aparecerán los centros que ofrecen servicios médicos, incluso si usted no tiene seguro de salud. Usted paga lo que puede, de acuerdo con sus ingresos.