Matanza de Yanomamis se debió a que los militares les negaron el uso de Internet

Matanza de Yanomamis se debió a que los militares les negaron el uso de Internet

Foto: REUTERS / Carlos Garcia Rawlins / File Photo, 07/09/2012, Amazonas (Venezuela).

 

La masacre del pasado domingo de cuatro indígenas de la comunidad Yanomami en el municipio Alto Orinoco, estado Amazonas, se debió a que los militares del régimen chavista los privaban de usar internet en la zona; así lo denunció la diputada a la Asamblea Nacional legítima en esa entidad, Mauligmer Baloa.

Por lapatilla.com





Baloa aseguró a través de la red social Twitter que los militares de la Fuerza Aérea querían quitarles el acceso al router que los proveía de WiFi, pese a las limitaciones de la comunidad: “hermanos indígenas prestaron el equipo para que todos pudieran comunicarse con una antena que pertenece a los funcionarios de la Base Fronteriza”.

Las amenazas de los militares para que devolvieran los equipos enfurecieron a los Yanomami de Parima B, quienes se negaron a devolverlo. Tras esta reacción, se produjo un enfrentamiento de los indígenas contra los efectivos armados que concluyó con la muerte de tres hombres y una mujer (de nombre Martina) de la comunidad.

La parlamentaria recalcó que los militares no entendieron que “Parima B es su hábitat, su espacio”, e irrespetaron a esa comunidad al impedir que se levantaran los cuerpos “para ellos hacer su ritual, por esperar a criminólogos”.

“Nuestro repudio total a esos niveles de intolerancia con un pueblo cuya vida está sumergida en esa selva, que no tienen acceso a bienes, ni servicios y menos educación, para que al faltar a la palabra “Compartir” respondan los llamados estudiados con balas”,  mencionó Baloa.