El problema de belleza que todos los hombres “sufren” y cómo solucionarlo

El problema de belleza que todos los hombres “sufren” y cómo solucionarlo

El bálsamo labial es tu aliado para evitar los labios secos y agrietados. – Instagram @davidgandy_official

 

 

 





Los labios son una de las zonas del rostro que más sufre la deshidratación. Como nos explica la farmacéutica María José Cejas Delgado, titular de Farmacia Europa de Puente Genil (Córdoba), «la piel de los labios es mucho más fina que la del resto del rostro y está más vascularizada, al igual que expuesta, lo que hace que sea más propensa a sufrir lesiones». Los cambios de temperatura, la sequedad del ambiente, la contaminación, los rayos UV e incluso la propia saliva son responsables de que los labios se resequen y de que lleguen, en algunos casos, a agrietarse. Además, con el uso de la mascarilla este problema no ha hecho sino incrementarse. Si tú también has sentido esa incómoda sensación de tensión en tus labios, deberías saber que la solución es hidratarlos a menudo.

Por ABC

Qué cuidados necesitan los labios

La hidratación es el cuidado más importante y necesario a diario, las veces que necesites. Los bálsamos labiales no son adictivos, un mito que seguramente habrás escuchado. La farmacéutica María José Cejas Delgado asegura que la hidratación debe ser «a demanda, no hay problema en usar el bálsamo labial más o menos veces, dependerá de las necesidades de cada persona». Como mínimo te aconsejamos que lo uses por la mañana, antes de salir de casa, y por la noche, antes de acostarte. Pero si eres de los que suele sufrir la sequedad a lo largo del día, deberías llevar siempre encima un bálsamo labial que te ayude a hidratarlos. Unos labios hidratados son, por otra parte, mucho más bonitos y atractivos.

Además de la hidratación, Aura Serras, directora de Is Clinical España, recomienda también exfoliarlos. «Es importante exfoliar nuestros labios al menos una vez por semana, ya que ayuda a retirar las células muertas dejando la zona limpia de impurezas y revelando una piel más suave y uniforme». También es importante que los protejas de los rayos UV, sobre todo cuando estás muy expuesto (en verano, en la playa o en la piscina, en invierno, si vas a esquiar, y siempre que practiques deportes al aire libre), porque esta delicada piel es propensa a sufrir las consecuencias de los rayos UV, es decir, las quemaduras, con el consiguiente riesgo de cáncer de piel.

Por otra parte, Aura Serras aconseja evitar el exceso de cafeína, porque «puede deshidratar los labios». Y también evitar chuparlos. Ese gesto tan habitual de «humedecer los labios con saliva para evitar la tensión fomenta la deshidratación, ya que la saliva se evapora rápidamente y deja sobre los labios enzimas que los reseca e irritan más».

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.