El petróleo cae por las negociaciones en Ucrania y el confinamiento en China

El petróleo cae por las negociaciones en Ucrania y el confinamiento en China

El sol se ve sobre una bomba de aceite en funcionamiento en Signal Hill, condado de Los Ángeles, California, el 17 de febrero de 2022, donde los precios de la gasolina han alcanzado un máximo histórico. – El petróleo se descubrió por primera vez en Signal Hill en 1921 y California fue una vez la fuente de una cuarta parte de la producción mundial de petróleo, pero Los Ángeles votó el mes pasado para prohibir nuevos pozos de petróleo y gas y eliminar los viejos durante cinco años. Si bien Hollywood, las palmeras y los cielos soleados pueden ser la imagen popular de la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos, la metrópolis es también el campo petrolero urbano más grande del país. Miles de pozos activos se encuentran en vecindarios densamente poblados y en su mayoría de bajos ingresos, colindantes con escuelas, casas, parques, centros comerciales o cementerios. (Foto de Frederic J. BROWN / AFP)

 

Los precios del petróleo cayeron con fuerza el lunes, lastrados por los posibles avances en las negociaciones entre Ucrania y Rusia pero también por el confinamiento en la ciudad de Shenzhen, un centro tecnológico del sur de China.

Hacia las 10h10 GMT, el crudo Brent del Mar del Norte para entrega en mayo bajaba un 3,75%, hasta 108,44 dólares. Por su parte el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril cedió un 4,91%, a 103,95 dólares, tras caer brevemente más del 5%.





El petróleo “está a la baja (…) al conocerse avances tangibles en las negociaciones entre Ucrania y Rusia durante el fin de semana”, comentó Tamas Varga, analista de PVM Energy.

Además las circunstancias siguen siendo propicias para las oscilaciones de precios, “dada la preocupación de que la OPEP+ [la organización de países productores de petróleo y sus aliados] no podrá aumentar fácilmente la oferta”, dijo Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.

En paralelo, el confinamiento de los 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen, el centro tecnológico del sur de China, por el covid-19 está contribuyendo a la bajada de precios “ya que la demanda puede verse afectada por el descenso del crecimiento económico chino”.

AFP