Peligro en EEUU: Fórmula para bebés es retirada de los mercados por casos mortales

Peligro en EEUU: Fórmula para bebés es retirada de los mercados por casos mortales

bebés
Foto vía NBC News

 

Un retiro del mercado de fórmula en polvo para bebés de Abbott Laboratories destaca el peligro de Cronobacter sakazakii, una bacteria que causa infecciones raras pero graves en los bebés.

Por NBC News 





El mes pasado, la Administración de Drogas y Alimentos anunció que estaba investigando la fórmula en polvo vinculada a una instalación de Abbott en Sturgis, Michigan, luego de cuatro informes de que los bebés que la habían consumido se enfermaron gravemente. Dos de los bebés han muerto. Abbott ha emitido un retiro voluntario de algunos lotes de sus fórmulas Similac, Alimentum y EleCare.

Cronobacter se encuentra naturalmente en el medio ambiente y puede vivir en alimentos secos, incluidas fórmulas en polvo, leche en polvo y almidones, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades . Puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente peligroso en los bebés.

Cronobacter es raro pero grave

Además de los cuatro informes de Cronobacter, la FDA también encontró un caso de salmonella en un bebé en relación con las instalaciones de Abbott. La agencia ha aconsejado a los consumidores que eviten la fórmula en polvo de Abbott si los primeros dos dígitos del código del producto en la parte inferior del paquete son del 22 al 37; si el código incluye K8, SH o Z2; o si la fecha de vencimiento es el 1 de abril de 2022 o posterior.

Los primeros signos de infección por Cronobacter en bebés menores de 1 año son fiebre, llanto, poca energía y malos hábitos de alimentación. La bacteria puede entrar en su torrente sanguíneo y causar meningitis.

En las personas mayores, Cronobacter puede ingresar al tracto urinario o causar problemas en cortes, raspaduras o lugares donde las personas se han sometido a cirugía, según los CDC .

La agencia generalmente recibe solo de dos a cuatro informes de Cronobacter en bebés al año, aunque señala que las tasas de infección no se comprenden bien porque Minnesota es el único estado que requiere que su Departamento de Salud sea notificado de los casos. En Minnesota, las infecciones por Cronobacter en bebés menores de 1 año deben informarse dentro de un día hábil. Los cuatro casos recientes de Cronobacter se informaron en Minnesota, Ohio y Texas.

Bill Marler, un abogado de seguridad alimentaria con sede en Seattle, dijo que la notificación exhaustiva de las enfermedades transmitidas por los alimentos es importante porque es una forma de “contar a las personas que están enfermas y ver cuál es el denominador común entre ellas”.

“Cuantas más personas tengan su enfermedad informada, más probable es que descubra cuál es el problema antes, de modo que pueda sacar el producto del mercado para que menos personas se enfermen”, dijo Marler.

Cómo proteger a tu bebé

Abbott dijo en un comunicado que en sus pruebas, ningún producto distribuido dio positivo para Cronobacter o salmonela.

“Además, las muestras retenidas relacionadas con las tres denuncias de Cronobacter sakazakii dieron negativo para Cronobacter sakazakii”, dijo la compañía. “Y la muestra retenida relacionada con la denuncia de Salmonella Newport dio negativo para Salmonella Newport”.

Marler dijo que los padres preocupados pueden proteger a sus hijos de una posible exposición a Cronobacter practicando buenos hábitos de higiene, como mantener limpios los biberones.

El CDC recomienda que los envases de fórmula en polvo se almacenen correctamente, con tapas y palas limpias. Para los bebés prematuros o aquellos que tienen sistemas inmunológicos debilitados, los padres deben calentar el agua que se mezcla con el polvo a 158 grados Fahrenheit y luego dejar que la mezcla se enfríe.

“Este es un buen recordatorio para que los padres usen buenos métodos al alimentar a sus hijos con fórmula infantil”, dijo Marler.