Sanciones a Rusia: Biden aísla a Moscú del sistema financiero occidental y lo acusa de haber iniciado “una invasión a Ucrania”

Sanciones a Rusia: Biden aísla a Moscú del sistema financiero occidental y lo acusa de haber iniciado “una invasión a Ucrania”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes un paquete de medidas que incluyen “sanciones de bloqueos totales” a dos grandes instituciones financieras rusas, el banco militar ruso y el VEB, el banco estatal que se encarga de apoyar el desarrollo de la economía, gestionar la deuda del Estado y los fondos de pensiones.

Por bbc.com





Biden anunció sanciones complementarias para golpear la deuda soberana de Rusia, “lo que implica que estamos cortando al gobierno ruso de las finanzas occidentales“.

“Rusia no podrá hacer dinero de Occidente y no podrá negociar su deuda en nuestros mercados o en mercados europeos”, dijo.

El mandatario consideró que el paso tomado por Putin era “el inicio de una invasión rusa” que equivale a una “flagrante violación del derecho internacional”.

“En pocas palabras, Rusia acaba de anunciar que se está tomando una gran parte de Ucrania. En mi opinión, está estableciendo una razón para tomar más territorio por la fuerza. Este es el comienzo de una invasión rusa a Ucrania, como (Putin) indicó, y pidió permiso para poder hacerlo desde su Duma”.

El presidente estadounidense anunció, además, que a partir del miércoles también se impondrán sanciones a miembros de las familias de la elite rusa.

Aunque calificó las acciones de Putin como “agresión”, Biden estimó que una salida diplomática todavía es posible. “Todavía hay tiempo para evitar el peor de los casos que traerá un sufrimiento incalculable a millones de personas”, afirmó.

Sin embargo, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció la cancelación de la reunión con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, prevista para el jueves.

Para leer la nota completa pulse Aquí