¿Por qué pagar Netflix, Spotify o Amazon con tarjeta podría salir más caro?

¿Por qué pagar Netflix, Spotify o Amazon con tarjeta podría salir más caro?

Las confrontaciones entre Visa, Master Card y las plataformas de streaming comienzan a trasladarse a Latinoamérica. REUTERS/Philippe Wojazer/Illustration/File Photo

 

¿Hasta cuánto estaría dispuesto a pagar por sus servicios de streaming? La pregunta vale la pena hacerla sobre todo cuando el dominio de Visa y Mastercard sobre las compras electrónicas que usted hace, comienza a ejercer presión sobre los precios de los servicios que tanto Netflix, Spotify Amazon ofrecen.

Por Infoabe





Para dar un mayor contexto sobre las causas de las nuevas reglas del juego que se pueden comenzar a implementar, es que vale la pena mencionar al Reino Unido como un claro ejemplo de lo que puede llegar a suceder en Colombia fruto de esta confrontación.

En noviembre del año pasado Amazon decidió dejar de aceptar tarjetas de crédito de Visa, dado el elevado monto de las comisiones. Las razones: el Brexit y la ausencia de un límite regulatorio para estas.

Según la BBC de Londres Visa dijo que estaba “muy decepcionada de que Amazon amenazara con restringir las opciones de los consumidores” a lo que Amazon respondió que “el costo de aceptar pagos con tarjeta sigue siendo un obstáculo para las empresas que se esfuerzan por ofrecer los mejores precios para los clientes” y añadió que estos, en lugar de subir, debían disminuir con el tiempo debido a los avances tecnológicos.

Leer más en Infobae