Estudiantes denuncian precariedad de núcleos universitarios en regiones de Venezuela

Estudiantes denuncian precariedad de núcleos universitarios en regiones de Venezuela

Vista general de un aula en remodelación en la facultad de historia de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas. (Foto de Federico PARRA / AFP)

 

Filtraciones en los techos, baños sin funcionar, talleres sin aire acondicionado, pasillos sin alumbrado y hasta sin agua, está la sede de la Universidad Central de Venezuela (UCV) núcleo Región Centrooccidental. La denuncia del deterioro la hacen profesores y estudiantes, quienes aclaran que con estas condiciones no se pueden incorporar al llamado a clases presenciales.

Por María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA





“La universidad esta siendo vencida por la desidia y el olvido, son políticas de asfixia presupuestaria”, indicó Ariel Pérez, estudiante, además precisó que en el 2021 no hubo asignación presupuestaria para la UCV, lo que generó mayores problemas de infraestructura ante la nula inversión.

El estudiante resaltó que incluso en el núcleo están sin agua desde antes de la pandemia porque “hay una falla en una válvula que es competencia de Hidrolara” y no ha sido revisada, por lo que reitera que así no pueden retomar a las aulas tomando en cuenta que no podrán cumplir con las normas de bioseguridad.

Ingrid Regalado, profesora de arquitectura, exhortó a las autoridades a cumplir con la recuperación de la casa de estudios para poder incorporarse al nuevo semestre previsto para este mes. La respuesta que exigen es tanto para la infraestructura, como para la garantía en el buen funcionamiento de servicios públicos. “Se hace notar la falta de recursos”.

Desde la UCV también emitieron un documento en el cual detallan que no se niegan iniciar las clases, pero que se ejecuten trabajos de adecuación como corte de maleza, limpiar áreas verdes, incorporar iluminación, mantenimiento de aires acondicionados, además de saneamiento, vigilancia y seguridad.