OMS afirmó que con la aparición de ómicron es “posible” que termine la pandemia en Europa

OMS afirmó que con la aparición de ómicron es “posible” que termine la pandemia en Europa

OMS afirma que con la aparición de ómicron es “plausible” que termine la pandemia en Europa. January 12, 2022. Picture taken January 12, 2022. REUTERS/Angela Ponce

 

 

 





 

 

La OMS anunció una tasa de mortalidad estable para Europa. Hoy la tasa de fallecidos tiene un ligero aumento.

Por infobae.com

Coronavirus en el mundo. Con la aparición de la variante ómicron, la cual ha sido catalogada como una de las más contagiosas, la incertidumbre sigue acompañando a las personas alrededor del mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que el 60% de los europeos estarían contagiados con dicha variante antes de marzo.

Esta información fue confirmada por Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa, a ello añadió que se trataría de una nueva fase de la pandemia originada por la COVID-19 y que esta expansión precipitaría el final del virus en el continente en mención.

“Es plausible que la región se acerque al final de la pandemia” dijo Hans Kluge.

INMUNIDAD GLOBAL

El especialista también mencionó que tras la aparición de la ola que ha traído ómicron, esta se “calmaría” y cuando eso suceda varios países gozarán de una inmunidad, debido a la gran tasa de contagios y también al gran porcentaje de personas que se encuentran vacunados.

“En cuanto la ola de ómicron se calme, habrá durante algunas semanas y meses una inmunidad global, ya sea gracias a la vacuna o porque la gente se habrá inmunizado por la infección, y también una bajada a causa de la estacionalidad”, sostuvo el representante de la OMS.

Eso sí, dejó en claro que el continente europeo no se encuentra en una “era endémica”.

“Endémica significa […] que podemos prever lo que va a ocurrir; este virus ha sorprendido más de una vez. Así que tenemos que ser prudentes”, insistió Kluge.

 

 

 

TASA DE MORTALIDAD ESTABLE

Si bien la variante ómicron es la más contagiosa, probablemente no sea la más mortal, debido a que la mayoría de personas cuentan con su vacuna y además muchos otros se han contagiado con el virus y ya han creado anticuerpos en su organismo. Eso, según último estudios no es garante ni evade la posibilidad de una reinfección.

A inicios de este año la OMS comunicó que la expansión de la variante ómicron incluiría el contagio de más de la mitad de Europa y según los datos alrededor de siete millones de personas se contagiaron durante la primera semana de enero; sin embargo, la tasa de mortalidad no tuvo un aumento significativo, sino que se mantuvo estable.

“Ómicron es altamente transmisible. A este ritmo, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington prevé que más del 50% de la población de la región se habrá contagiado con la variante Ómicron en las seis u ocho semanas venideras”, puntualizó el director regional de la OMS para Europa.

 

 

MÁS SOBRE ÓMICRON

La variante ómicron, es más contagiosa y difícil de identificar, pero menos mortal que otras variantes de la enfermedad.

Fue detectada por primera vez en Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021 y es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como “variante de preocupación” por su alto número de mutaciones (las variantes alfa, beta, gamma y delta también se encuentran en esta categoría).