Un caza británico con tecnología secreta se estrelló en el Mediterráneo: Tratan de hallarlo antes que “posibles enemigos”

Un caza británico con tecnología secreta se estrelló en el Mediterráneo: Tratan de hallarlo antes que “posibles enemigos”

Aviones F-35 a bordo del portaaviones HMS Queen Elizabeth en Singapur (REUTERS/Edgar Su)

 

Un avión F-35 de un portaaviones británico se estrelló en un lugar no revelado en el mar Mediterráneo este miércoles por la mañana, dijo el Ministerio de Defensa, y agregó que el piloto británico del avión se eyectó de manera segura y regresó al HMS Queen Elizabeth.

Por Infobae





“El F-35 se estrelló poco después del despegue. Nos complace que el piloto esté a salvo y de regreso a bordo. Nuestros vuelos operativos y de entrenamiento continúan”, dijo el secretario de Defensa británico, Ben Wallace.

El Ministerio de Defensa insistió anoche en que “ninguna acción hostil” estuvo involucrada en el accidente.

F-35 en el Queen Elizabeth durante una parada en Limassol, Chipre (REUTERS/Yiannis Kourtoglou)

 

El piloto, que sufrió heridas leves, fue rescatado en helicóptero. La familia del piloto fue informada del accidente antes de que los jefes militares emitieran un comunicado ayer por la tarde sobre el incidente.

La Fuerza Aérea Británica (RAF) y expertos estadounidenses abrieron una investigación, que por el momento se centra en problemas técnicos o errores humanos.

Los F-35 fueron desarrollados en Estados Unidos, tienen un costo por unidad de alrededor de 135 millones de dólares y son considerados entre los cazas furtivos más modernos del mundo. La RAF opera la versión F-35B, una variante monomotor de aterrizaje vertical de despegue corto.

La RAF lo describió como un avión de combate de quinta generación capaz de realizar ataques aire-tierra y guerra electrónica.

Una formación de aviones de combate F-35 Lightning II de la Fuerza Aérea de EEUU realiza maniobras aéreas durante un ejercicio en Utah, (Fuerza Aérea /Sargento. Cory D. Payne/REUTERS)

 

El Reino Unido los desplegó por primera vez en combate en 2019 en ataques contra milicias del grupo Estado Islámico en Irak y Siria. El del miércoles es el primer percance para la flota F-35B de la RAF.

Tras el accidente, los submarinos británicos comenzaron una carrera contrarreloj para recuperar el avión, que podría ser un objetivo para posibles adversarios como Rusia y China, que podrían obtener acceso a su tecnología avanzada, según informaron medios locales.

Leer más en Infobae