Las mejores películas psicológicas de la historia, según David Fincher

Las mejores películas psicológicas de la historia, según David Fincher

Memories of Murder, una de las películas recomendadas. Foto vía GQ México

 

David Fincher nos ha dado algunas de las mejores películas psicológicas de la historia, donde nada es nunca lo que parece, todo puede cambiar de un momento a otro y la naturaleza humana se explota para mostrar lo bueno, lo malo y lo terrible que podemos llegar a ser.

Por GQ México





Su primer trabajo como director (de un largometraje) fue siguiendo los pasos de Ridley Scott con Alien 3 en 1992, ese fue un primer momento de grandeza que siguió con Se7en (5 años después), The Game, Fight Club y Gone Girl (uno de los mejores thrillers psicológicos de la última década), con lo que estableció su voz como un perfeccionista visionario capaz de crear clásicos de culto, dominar el género thriller y abrazar la oscuridad, tanto en los villanos, como en los mismos héroes imperfectos y rotos que suelen ser el centro de sus historias.

Para llegar a donde está ahora. David Fincher dirigió primero muchos videos y comerciales, y también vio suficiente cine como para saber qué tipo de historias quería contar y de qué forma tenía que hacerlo. Una película de Fincher se reconoce por sus colores, temas, música y elementos psicológicos, pero tal vez no sería lo mismo sin todos los grandes que lo inspiraron antes.

Todo buen director de cine ama también ver cine, Fincher no es la excepción y, con el paso de los años, ha recomendado unas cuantas películas psicológicas/thrillers que considera como las mejores.

David Fincher y sus películas psicológicas favoritas:

Durante una gira de prensa en 2008, Fincher publicó una lista con 26 de sus películas favoritas de todos los tiempos, y ahí se encontraban sus thrillers favoritos de la historia.

All the President’s Men, 1976

Basada en un caso real, esta película de Alan J. Pakula convierte a Robert Redford y Dustin Hoffman en Carl Bernstein y Bob Woodward, dos periodistas del Washington Post que investigan, unen las pistas y exponen el caso de espionaje de Watergate, que llevó a la renuncia de Richard Nixon como presidente. Fincher es tan fan de la película, que incluso usó al mismo compositor, David Shire, para la música de Zodiac.

Incendies, 2010

En esencia, esta película francesa es una historia sobre familia, odio y violencia. Dirigida por Denis Villeneuve (sí, el director de Dune), Incendies tiene dos líneas centrales, una que sigue a un par de gemelos que viajan a través del Medio Oriente para descubrir su historia familiar, y la otra es una serie de flashbacks que muestran la vida de su madre muerta, y las dos historias van avanzando hasta unirse en un mismo punto trágico.

Chinatown, 1974

Una de las películas más icónicas de Roman Polanski, Fincher dice que Chinatown es “increíblemente implacable y perfectamente formulado”.

Para leer más, ingresa aquí