ABC: La Fiscalía se opone a que testifique Hugo “El Pollo” Carvajal en el caso Neurona, como pedía Vox

ABC: La Fiscalía se opone a que testifique Hugo “El Pollo” Carvajal en el caso Neurona, como pedía Vox

Hugo Carvajal

 

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un escrito ante el juez de caso Neurona en el que se opone a que se tome declaración al general venezolano Hugo Carvajal, una diligencia que había instado Vox y que fue rechazada en primera instancia, aunque la formación, que ejerce acusación popular en este asunto, ha recurrido.

Por Isabel Vega / abc.es





En el escrito, la Fiscalía solicita que se confirme aquella primera negativa del juez Juan José Escalonilla, que no sólo rechazaba la testifical de Carvajal sino también una batería de diligencias de investigación a las que se adhirió la acusación que ejerce la ex senadora de Podemos Celia Cánovas, centradas en Juan Carlos Monedero.

Para la Fiscalía. «las alegaciones efectuadas en el escrito inicial así como en el recurso no determinan en modo alguno la necesidad de la testifical referida o la práctica de diligencias» respecto del cofundador del partido porque «el objeto de este procedimiento no es una auditoría de todas las acciones realizadas por Podemos, Neurona o los investigados sino exclusivamente el contrato de Neurona con Podemos en unas elecciones concretas».

En cuanto a la testifical de Carvajal, los fiscales entienden que «el fundamento de la petición son noticias en prensa digital, que además reproduce los argumentos del inicial sobreseimiento de la causa en la Audiencia Nacional». No obstante, en otro escrito se posiciona contra la petición de Podemos de eliminar de la causa esas mismas noticias que aportó Vox cuando pidió que el Pollo declarase.

Según la Fiscalía, la información aportada a la causa no es del todo «inútil» para resolver sobre el fondo del asunto porque la información aportada «no hace sino confirmar que el fundamento de la petición es claramente prospectivo».

Descarta delito en las donaciones

Por otra parte, en un escrito fechado el 12 de noviembre la Fiscalía de Madrid pide que se confirme el archivo de la línea de investigación que estaba abierta sobre las donaciones realizadas por Podemos al proyecto Impulsa. Considera que el hecho de que se hayan realizado aportaciones a dicho proyecto y que no hayan quedado reflejadas en el presupuesto de 2016, «no determina por sí la existencia de indicio alguno». Es la misma conclusión a la que llegó el juez en una decisión que ha sido igualmente recurrida ante la Audiencia Provincial.

A juicio de la fiscal, de la documentación aportada a la causa consta que muchas de las donaciones se hicieron a través de la fundación de Podemos (Instituto 25M) «lo que determina que era imposible que se recogiera directamente en los presupuestos a pesar de lo que se denuncia».

Recuerda que el partido ha aportado los certificados de donaciones de diferentes entidades beneficiarias del proyecto en 2016, «así como el acta -firmada por la acusación particular que ejerce la exsenadora- de 21 de noviembre de 2017 de destino de las cantidades al proyecto Impulsa». «No existe pues indicio alguno de apropiación o desvío de los fondos», señala, para criticar que la pretensión de Cánovas «es una constante auditoría del partido político al que perteneció».