Estudio israelí reveló cuánta protección ofrece la vacuna de refuerzo de Pfizer

Estudio israelí reveló cuánta protección ofrece la vacuna de refuerzo de Pfizer

La vacuna más utilizada en Israel es la de Pfizer/BioNTech (Foto: AP)

 

La vacuna de refuerzo de los laboratorios Pfizer y BioNTech ofrece una protección contra el coronavirus de entre 9 y 10 meses, de acuerdo con los datos preliminares de una investigación desarrollada por el hospital israelí Tel Hashomer.

Por Infobae





Los resultados iniciales del estudio sobre los niveles de anticuerpos se harán públicos dentro de 2 a 4 semanas. En base a lo arrojado hasta el momento, la tercera inyección brinda una mayor protección en comparación a las dos primeras dosis.

Personas vinculadas al estudio indicaron que la vacuna de refuerzo produce más anticuerpos, lo que mejora las condiciones para prevenir la enfermedad.

El pasado mes de agosto el gobierno de Israel comenzó una fuerte campaña para aplicar dosis de refuerzo, luego de que repuntaran los casos de coronavirus en el país, que desde el inicio fue un modelo por su exitoso plan de inmunización.

El mes pasado las autoridades sanitarias llevaron a cabo un estudio a gran escala que demostró que una tercera inyección es un 92% eficaz en la prevención de la enfermedad, en comparación con las personas que recibieron las dos primeras dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Las investigaciones realizadas en el país determinaron que las dos primeras dosis de esa fórmula garantizan una protección de casi cinco meses.

El estudio, realizado por la mayor organización de salud de Israel, Clalit Health Services, con financiación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, se publicó en la revista especializada The Lancet. En el proyecto participaron 728.321 personas, quienes recibieron la tercera dosis de la vacuna, en comparación con un grupo que sólo recibió dos inyecciones al menos cinco meses antes.

Los resultados del informe indican que la tercera dosis tuvo una eficacia del 93% en la prevención de ingresos hospitalarios. En esa línea, se registraron 231 casos de hospitalizaciones en el grupo al que se le aplicaron dos dosis, frente a 29 para los que recibieron la vacuna de refuerzo.

Asimismo, se reportaron 157 casos en los que se agravó la enfermedad entre los que recibieron dos dosis, mientras que entre los que recibieron una dosis de refuerzo hubo apenas 17 casos graves.

El estudio también reveló que la vacuna de refuerzo fue un 81% eficaz en la prevención de las muertes relacionadas con el coronavirus: sólo se registraron siete entre los que recibieron la tercera dosis. Entre los que no la recibieron, hubo 44 decesos.

El periodo del estudio fue del 30 de julio de 2020 al 23 de septiembre de 2021 y los participantes tenían una edad media de 51 años.

Pese a las diferencias de efectividad, ambos grupos registraron números significativamente menores de hospitalizaciones y muertes en comparación a las personas que no fueron vacunadas.

“Los resultados demuestran de forma muy convincente que la tercera dosis de la vacuna es extremadamente eficaz”, manifestó Ran Balicer, director de innovación de Clalit, de acuerdo a lo consignado por The Times of Israel.

Israel fue el primer país que impulsó una amplia campaña para aplicar la vacuna de refuerzo. Esta comenzó entre los mayores de 65 años en agosto, y luego se extendió al resto de la población.

Hasta el domingo pasado casi cuatro millones de israelíes -más del 42% de la población total- habían recibido la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. En tanto, cerca del 67% fue inmunizada con al menos una dosis.

Según datos oficiales, alrededor de 650.000 personas aptas para la vacuna no han recibido ninguna dosis, mientras que cerca de 1,1 millones de israelíes aptos para el refuerzo aún no lo han recibido.

La vacuna de refuerzo ayudó al país a superar la cuarta oleada del virus. Después de registrar más de 10.000 casos durante más de tres meses, el número de infecciones descendió a casi la mitad hace dos meses. Según cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad el fin de semana pasado, el sábado se confirmaron 194 nuevos casos, lo que refleja un acentuado descenso de infectados.