Cigarros más caros y cajas más “feas”: Las exigencias médicas en España para reducir el consumo del tabaco

Cigarros más caros y cajas más “feas”: Las exigencias médicas en España para reducir el consumo del tabaco

Foto: finanzaspersonales.com.co

 

 

 





La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) se sumó el jueves al debate sobre cómo debe actualizarse -y reforzarse- la legislación antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad y señaló a la ministra, Carolina Darias, cinco “medidas irrenunciables” para reducir el consumo de tabaco, que cada año se cobra en España 60.000 muertes. Así lo reseñó 20Minutos.

La primera de ellas es subir el precio del tabaco, que no solo debe afectar a los cigarrillos y los puros, sino a “todas las formas” en las que se consume, también al tabaco de liar, las pipas de agua, los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado.

En segundo lugar, la exigencia de los neumólogos coincide con los borradores de Sanidad en el sentido de endurecer la prohibición de fumar en los lugares públicos. Si ya no se puede fumar en el interior de los locales, el Ministerio contempla que tampoco se pueda al aire libre, por ejemplo, en lugares como las terrazas de los bares.

En línea con esta idea, la SEPAR pide la “prohibición del consumo de tabaco en espacios públicos abiertos”, entre los que cita “terrazas, estadios deportivos, playas, parques y plazas de toros”. Reclama también castigos, un “sistema punitivo”, para quien no cumpla.

En tercer lugar, los neumólogos quieren que España siga la senda de países como Australia y Nueva Zelanda, que tienen “tasas de tabaquismo muy bajas”, desincentivando el consumo por la vía de la estética. Esto se haría mediante la “instauración de un empaquetado genérico”, de manera que no se diferencie entre marcas, logos e imágenes de cada una de ellas. Este mecanismo, dice SEPAR en un comunicado este jueves, “se ha traducido en menos ventas y menor tasas de tabaquismo en los países que lo han implantado”.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.