Iván Duque: Políticos y periodistas son arrinconados por el régimen de Daniel Ortega, con la finalidad de perpetuarse en el poder

Iván Duque: Políticos y periodistas son arrinconados por el régimen de Daniel Ortega, con la finalidad de perpetuarse en el poder

Iván Duque en la clausura del encuentro Internacional de Defensores del Pueblo “Migración y Refugio: Derechos en Riesgo 2021”.

 

 

 





 

 

 

 

 

El jefe de Estado colombiano lanzó fuertes críticas al régimen nicaraguense, tras conocerse la detención arbitraria del empresario Michael Healy.

Por infobae.com

En medio de su intervención durante el evento de Clausura del Encuentro Internacional de Defensores del Pueblo “Migración y Refugio” que se desarrolló en Cartagena, el presidente de Colombia, Iván Duque, se refirió a la situación de sometimiento que se vive en Nicaragua, señalando que políticos y periodistas son arrinconados y matoneados por la administración Ortega, la cual tiene la finalidad de perpetuarse en el poder.

Además, el mandatario indicó que el fuerte pronunciamiento también se da por la detención que se registró en las últimas horas en Nicaragua al presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), Michael Healy, quien es considerado como el máximo líder empresarial de ese país.

“No podemos ser indiferentes frente a las dictaduras que están causando estas crisis en Venezuela o las que ya perdieron cualquier tipo de respeto frente a cualquier orden, como lo hemos visto dolorosamente en Nicaragua, y justamente hoy cuando vimos el brutal arresto del representante de la agremiación del sector privado”, manifestó el presidente Duque.

Asimismo, denunció que no solo empresarios se han visto presionados por el régimen de Ortega, pues sostuvo que “ otros candidatos y líderes de la prensa, están siendo vilipendiados, arrinconados, matoneados para garantizar una nueva aspiración dictocrática de Daniel Ortega.”, por lo que hizo un llamado a los defensores del pueblo de Iberoamérica, para que se unan y defiendan la carta interamericana “tenemos que levantar nuestra voz frente a estos fenómenos”, exclamó el mandatario.

Este pronunciamiento por parte de Duque se da a raíz de la crisis migratoria que se vive en el país, la cual según el jefe de Estado se da por que cientos de personas huyen del represamiento y las precarias condiciones económicas que desatan los regímenes.

“Señores defensores, hablar sobre estos fenómenos humanitarios y fraternos también requiere que seamos claros y precisos frente a sus causas. Sería bueno preguntarnos en qué momento se durmió Latinoamérica, cuando vimos que democracias mutaron hacia ser dictocracias y después en dictaduras. “, aseguró Duque en su intervención.

El régimen de Daniel Ortega detuvo al presidente y vicepresidente de la principal patronal de Nicaragua

El empresario Michael Healy, presidente de la principal cúpula patronal de Nicaragua y fuerte crítico de la dictadura del sandinista Daniel Ortega, fue detenido este jueves sin que se conozcan las causas, lo que aumenta la lista de opositores arrestados en el contexto de las elecciones del 7 de noviembre.

Healy “fue detenido arbitrariamente por la Policía Nacional hoy (jueves) a las 9:00 am (15H00 GMT). Estas acciones que violentan los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de Nicaragua deben cesar a lo inmediato”, publicó en Twitter el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), la principal cámara de comercio del país.

Medios nicaragüenses reportaron que varias patrullas policiales también estaban allanando la vivienda del empresario.

Healy, titular del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), había llegado a la cita ante la Fiscalía poco antes de las 9 de la mañana de este jueves y salió aproximadamente 10 minutos después. El empresario se limitó a decir que las autoridades le “reprogramaron” la cita. Fue detenido poco después, según los informes de la prensa nicaragüense.

Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).
Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).

 

 

 

Además de liderar la principal cámara de comercio de Nicaragua, el empresario también es miembro de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, que era la contraparte del régimen en una mesa de negociación con la que se buscaba una salida pacífica a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018.

Quién es Michael Healy

Es uno de los más importantes empresarios de Nicaragua, en Septiembre de 2020 fue elegido como titular del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), antes de ello, Healy fue presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic).

La detención de Healy se dio después que la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobara con 26 votos una resolución contra el régimen Ortega, el cual demanda de manera urgente la liberación de los presos políticos y precandidatos presidenciales, tras la próxima contienda electoral general que se llevará a cabo el 7 de noviembre.