Vozpópuli: Actas prueban que se rescató Plus Ultra antes de estudiar los informes

Vozpópuli: Actas prueban que se rescató Plus Ultra antes de estudiar los informes

Avión de la aerolínea Plus Ultra

 

 

 





El millonario rescate a Plus Ultra se fraguó en el seno de la SEPI en febrero, aunque no contaron con los informes jurídicos y financieros hasta un mes después.

GEMA HUESCA

Las actas del consejo gestor reflejan cómo, ya en la primera sesión en la que se abordó la entrega de la ayuda de 53 millones de euros, se apuntó a la “conformidad” de la operación y al carácter “estratégico de la compañía”, pese a que hasta el momento solo contaban con el plan de viabilidad aportado por la aerolínea.

Los documentos, incorporados al Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid y a los que ha tenido acceso Vozpópuli, revelan cómo los integrantes del consejo actuaron de conformidad para autorizar esta ayuda de fondos públicos que ahora se investiga por presunto delito de prevaricación.

Se trata de un total de tres actas que vienen a recoger cuatro reuniones celebradas entre el 9 de febrero y el 3 de marzo. Aunque no fue hasta los dos últimos días cuando los vocales contaron con toda la documental, ya en el primer encuentro se trazó el camino a favor del rescate, sin oposición de ningún participante.

En esa primera reunión, liderada por el entonces presidente en funciones de la SEPI, Bartolomé Lora, y celebrada por videoconferencia, se declaró válida la constitución del consejo y se habló de la situación de la compañía, detrás de la que se encuentran empresarios cercanos a la esfera de Nicolás Maduro.

Actas de la SEPI sobre Plus Ultra. Vozpópuli

 

 

 

Del acta, firmada por el entonces secretario Javier Loriente, se desprende que se trabajaba en “diferentes posibilidades de actuación” antes de elevar “propuesta formal” al Consejo de Ministros. Es decir, que el desembolso era una realidad.

Se abre un animado debate entre los miembros del Consejo, concluyendo en la oportunidad de solicitar informe a la Secretaría de Estado de Turismo para completar el carácter estratégico de la compañía junto con el que haga, por su parte, la Secretaría de Estado de Transporte”, expone el documento. Además, esta primera sesión del consejo sobre Plus Ultra contó con la participación “como invitado” del Secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés.

Lee la nota completa en Vozpópuli