Guaidó destacó a los líderes que luchan contra las más acérrimas dictaduras

Guaidó destacó a los líderes que luchan contra las más acérrimas dictaduras

 

 





Durante la conferencia virtual Alianza de las Democracias este jueves 7 de octubre, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, destacó a los líderes que luchan contra las más acérrimas dictaduras en todo el mundo.

lapatilla.com

Guaidó inició su enmeración con Hong Kong, que “tiene a Nathan Law como referente. Líder prodemocracia desde el movimiento estudiantil, hoy en el exilio alza su voz contra el autoritarismo y la persecución, así como su país con las consignas de luchar por la libertad y “de pie con Hong Kong”.

Sobre Nicaragua, Guaidó resaltó a Rosalía Miller y Levis Artola, quien fue preso político. “La alternativa democrática lucha por libertad y elecciones libres y han sido perseguidos y encarcelados por el régimen de (Daniel) Ortega”, comentó.

El caso de Birmania no se queda atrás. Guaidó celebró a Salai Maung Taing San, mejor conocido como “Dr. Sasa”, quien “denuncia desde la clandestinidad las atrocidades que se están cometiendo desde el golpe de estado. La resistencia del movimiento prodemocracia en ese país hace un llamado al mundo a acompañar esta lucha”.

Por Cuba, como ya ha hecho previamente, el líder venezolano enalteció la gesta del artista Luis Otero Alcántara, preso político, y la solidaridad de Javier Larrondo, de Cuban Defenders. “La canción ‘Patria y Vida’ resuena ahora más que nunca en el mundo”, dijo.

En Uganda también está vigente la presión democrática, encabezada por Bobi Wine, “que representa la defensa de elecciones libres y justas, con respeto a la voluntad del pueblo. Además, resiste y denuncia la persecución política”.

Finalmente, por Bielorrusia, Guaidó mencionó a la activista Veronica Tsepkalo, una de las líderes de oposición al régimen autoritario que “hoy visibiliza la lucha que se está dando en su país, expone la situación de los presos políticos y además el rol de la mujer en esta lucha por libertad y democracia”.

Según el criterio de Guaidó, los dictadores del mundo, Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Miguel Díaz-Canel, Aleksandr Lukashenko “se articulan para quebrar las democracias”.

“Nosotros, nos articulamos para defender a los más vulnerables, los DDHH, la libertad de expresión y sobre todo recuperar nuestra libertad”, sentenció.