Legítima AN debatió el fracaso que ha demostrado el chavismo con el cierre y posterior reapertura de la frontera colombo – venezolana

Legítima AN debatió el fracaso que ha demostrado el chavismo con el cierre y posterior reapertura de la frontera colombo – venezolana

 

 





 

 

Sesión de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, este martes 5 de octubre, debatió sobre las consecuencias negativas en la economía y la seguridad ciudadana de los venezolanos que trajo el cierre de la frontera con Colombia.

Por lapatilla.com

El hecho de que la crisis política en Venezuela empeore cada día es ya una realidad rutinaria con un régimen que destruye todo a su paso. Sin embargo, las consecuencias económicas que ha causado en el ámbito social y una Asamblea que busca solucionar en el corto plazo pero se obstaculiza a medida que pasa el tiempo.

 

Inicia el debate la diputada Karim Vera indicando que los venezolanos no podemos olvidar que en el año 2015 ocurrió en esta zona de frontera, no solo el cierre unilateral de estos pasos oficiales, sino las peores aberraciones en la violación de los derechos humanos a ciudadanos venezolanos y colombianos.

“Desde febrero de 2019 cuando luchamos para lograr el ingreso de ayuda humanitaria y que fue impedida por las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro, decidieron colocar conteiner en los puentes internacionales”, dijo Vera.

La diputada culmino su intervensión recalcando que los tachirenses se alegran de esa apertura parcial de la frontera, pero seguiremos exigiendo la apertura completa para lograr el paso normal de ciudadanos que normalmente tienen entre Cúcuta y San Antonio.

 

 

 

 

¿Cómo ha llegado a esta situación un país que en la década de los 70 era una de las mayores economías en Latinoamérica y albergaba a cinco millones de inmigrantes de diversos país, la mayoría colombianos?

Este conduce al perodo más pobre de la historia política de Venezuela nos encontramos frente a una crisis cuya causa es una pésima administración, resultado ésta, a su vez y en gran parte, del factor humano manejado por un régimen que cada día empeora la economia del país.

 

 

Interviene en el debate el diputado Williams Dávila anunciando que Si algo pone en evidencia esa equivocación mental, esa concepción reduccionista que tiene Maduro es el fracaso que ha demostrado con los cierres y posterior reapertura de la frontera colombo – venezolana.

“El cierre de la frontera afecta no solamente al edo. Táchira, sino a Mérida y a muchos otros estados cercanos al norte de Santander. La realidad es que en la medida que la frontera esté cerrada, más se benefician los grupos irregulares”, dijo Dávila.

Finaliza el diputado diciendo que el presidente Juan Guaidó, que el pueblo de Venezuela sepa que sus gestiones han tenido un resultado fructífero y todo lo que hemos hecho en la legítima Asamblea Nacional para que dos pueblos hermanos luchemos juntos por la democracia y la libertad.

 

 

 

 

Toma la palabra en el debate el diputado Lawrence Castro señalando que en el país hoy debemos recordar que la frontera venezolana fue cerrada por el gobierno dictatorial de Nicolás Maduro dado a las exigencias de democracia que plantea y ha planteado el gobierno democrático de Colombia.

“Hoy podemos decir que la pérdida de la actividad comercial impactó de manera severa a los pueblos de Venezuela y Colombia, que esta frontera fue entregada del lado venezolano a grupos irregulares”, dijo Castro.

Culminando su debate con que señalan esto como un hecho cuestionable ya que la dictadura continúa manejando el territorio nacional como si fuera una hacienda propiedad de un gran tirano.

 

 

 

Culmina el debate la diputada Gaby Arellano anunciando que se han denunciados desde el propio agosto de 2015 cuando dejamos claro que la estrategia de Nicolás Maduro a cerrar los pasos fronterizos era entregarle el control de la frontera a los grupos irregulares.

“La frontera venezolana no está abierta ni con Colombia, ni con Brasil, las fronteras venezolanas están ocupadas y controladas por grupos irregulares y ese showcito de mentiras de mover los contenedores no abre la frontera”, dijo Arellano.

Finaliza la diputada indicando que la realidad es que mientras exista un usurpador como Nicolás Maduro no va a existir ni progreso en la frontera, ni progreso en la vida de ningún venezolano dentro de nuestro territorio.