¡No solo la del Covid-19! Esta es otra vacuna que los estadounidenses deben aplicarse cuanto antes

¡No solo la del Covid-19! Esta es otra vacuna que los estadounidenses deben aplicarse cuanto antes

Estados Unidos ya distribuye vacunas para todos los adultos del país.

 

Con la llegada del otoño y luego de un verano mucho peor del que se anticipó debido a la variante delta, otra amenaza a la salud se cierne sobre la población: el temido regreso de la influenza (o gripe), un peligroso -y muchas veces subestimado- virus respiratorio que el año pasado prácticamente desapareció gracias a las medidas de mitigación contra el coronavirus, pero que ahora podría volver al acecho con más fuerza.

Por Univision





Afortunadamente, adicional al uso de máscara y otras medidas de precaución, hay una manera de frenarle el paso y de evitar que conlleve complicaciones, sobre todo ahora que tantos hospitales están al borde del colapso: una vacuna.

La gripe no es tan peligrosa como el covid-19. ¿Por qué necesito vacunarme?

Sobran las razones, no subestimes a este otro virus. “La mayoría de la población piensa que la gripe es algo normal, por lo que no debe preocuparse y no es más grave que un resfriado común. Esto es absolutamente falso. Muchos subestiman la carga que la influenza representa para nuestra salud”, explica a Univision Noticias Kristine Dye, PhD, viróloga y profesora asistente de ciencias de la salud de la Universidad de Stetson, aclarando que en un año típico, la influenza hospitaliza a 200,000 personas y mata a entre 30 y 40 mil.

Si bien tiene un índice de mortalidad menor al del covid-19, no por eso deja de ser peligrosa, especialmente para las personas mayores, con condiciones crónicas y los niños pequeños quienes son más susceptibles a sufrir complicaciones -aunque, como con el coronavirus, cualquiera puede llegar a presentarlas-.

Con la carga que ya tienen los hospitales debido al coronavirus que ha traído largos tiempos de espera y escasez de camas en las unidades de cuidados intensivos, de necesitar atención médica las cosas también se pueden complicar. “Puedes enfermar de la gripe y necesitar ir al médico, pero encontrar a los hospitales colapsados por el covid-19 o, contagiarte de la gripe y luego de covid-19”, dice a NPR, el experto en enfermedades infecciosas de Mount Sinai Health system Bernard Camins.

La viróloga Kristine Dye recalca que, contrario a lo que muchos piensan la gripe no es igual al resfriado común: “Las infecciones por influenza son mucho más graves y tienen diferentes signos y síntomas. Me gusta decir: ‘Si se pregunta si tuvo un resfriado o gripe, tuvo un resfriado. Cuando estás enfermo de gripe, no lo cuestionas’’.

He escuchado que la gripe desapareció el año pasado por el covid-19, ¿por qué debo vacunarme si ha circulado tan poco?

La razón por la que hubo menos gripe circulando el invierno pasado, es que las medidas de precaución implementadas para prevenir la propagación del SARS-CoV-2 también evitan la transmisión de otros virus respiratorios como la gripe. Pero, la viróloga Kristine Dye, subraya que es importante vacunarse este año porque “no podemos predecir la carga que la influenza tendrá sobre nosotros este invierno”.

En vista de la eliminación en muchas áreas del uso de máscara y el distanciamiento social, “es probable que esta temporada de gripe tenga un número mayor que la anterior. La mejor manera de protegerse y proteger a quienes lo rodean es vacunándose”, recalca la experta.

De hecho, ya durante el verano se vio un aumento atípico del RSV, un virus respiratorio que puede ser serio en los más pequeños y personas mayores. “Esto sugiere que la influenza también volverá”, dice a NPR, LJ Tan, director de la Immunization Action Coalition.

El hecho de que la población no haya estado en mucho contacto con la influenza en los últimos uno o dos años, hace pensar que cuando la gripe vuelva -porque volverá-, será de forma agresiva porque tendrás a una población que no ha tenido mucha inmunidad reciente contra ella, explica a CNBC Scott Gottlieb, ex comisionado de la FDA.

Si estoy usando la máscara, ¿para qué vacunarme contra la gripe?

Al hacerlo redoblas la protección. “Es cierto que la influenza probablemente se transmita de manera similar al SARS-CoV-2 y, por lo tanto, usar una máscara evitará la mayor parte de la transmisión de la influenza”, dice a Univision Noticias la viróloga de la Universidad de Stetson Kristine Dye, pero aclara que “es importante recordar que hemos estado estudiando la transmisión de la influenza durante décadas y aún no comprendemos completamente hasta qué punto se transmite. Es posible que la influenza sea mejor en gotas pequeñas, aerosoles, transmisión, en los que una máscara no sería tan efectiva”. Y recalca que se cree que la gripe se transmite más comúnmente que el covid-19 a través de superficies.

Así que, al igual que con el covid-19, además de vacunarse es recomendable seguir tomando otra serie de medidas.

Nunca me he puesto la vacuna contra la gripe y he estado bien. ¿Por qué debería considerar vacunarme contra la gripe este año?

No tientes tu suerte. “Al no vacunarte contra la gripe, estás jugando a la ruleta rusa”, responde la viróloga Kristine Dye quien explica en conversación con Univision Noticias que el hecho de que alguien no haya contraído la gripe o desarrollado complicaciones, no significa que no hará este año.

“Podría decirse que, al no estar infectado previamente o recibir vacunas pasadas, su sistema inmunológico está menos capacitado para combatir la influenza que aquellos que han tenido infecciones previas y/o se han vacunado, lo que lo pone en un alto riesgo de enfermedad grave”, agrega.

Además, ofrece otra importante razón para hacerlo: “Con todas las vacunas y enfermedades infecciosas, es importante recordar que no se trata solo de ti. Hay muchas personas con afecciones médicas que las hacen no lo suficientemente saludables como para recibir una vacuna. Al vacunarse, no solo evita enfermarse, sino que también reduce la transmisión de la influenza en su comunidad, lo que reduce la probabilidad de que las poblaciones en riesgo se infecten. A este concepto lo llamamos “inmunidad colectiva”.

Para continuar leyendo, haga clic en el siguiente link.