Erdogan pide a Europa evitar una oleada de afganos en Turquía

Erdogan pide a Europa evitar una oleada de afganos en Turquía

 

 





El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha revelado este lunes que ha hablado con varios líderes europeos para evitar que su país se convierta en el primer destino de refugiados afganos que intenten llegar a Europa.

El mandatario difundió en su cuenta de Twitter un gráfico que resume sus conversaciones con la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente ruso, Vladímir Putin, el primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, entre otros líderes.

“Hemos señalado que Turquía, que ya está acogiendo a 5 millones de refugiados, no puede asumir una carga de migrantes añadida”, señala el mensaje en referencia a la conversación telefónica con Michel, mantenida ayer, domingo.

Turquía alberga a 3,7 millones de sirios, acogidos bajo una fórmula de “protección temporal”, a 300.000 afganos, en su mayoría irregulares, según estimó el propio Erdogan la semana pasada, así como a colectivos menores de iraquíes, uigures y africanos.

“Europa tiene una importante responsabilidad para encontrar una solución antes de que se produzca una crisis de migración irregular de afganos”, dijo Erdogan a Merkel el sábado pasado, según el mismo mensaje.

En su conversación con Putin, el jefe del Estado turco subrayó “la necesidad de que el nuevo Gobierno que se forme en Afganistán refleje y represente la diversidad del pueblo afgano”.

Además, en su charla con Johnson, insistió en que “Naciones Unidas, y especialmente la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), pueden reducir la presión migratoria afgana si asumen un rol más activo, aumentando su participación económica”.

En las últimas semanas, varios sectores políticos turcos se han mostrado preocupados por la posibilidad de que Turquía se convierta en el principal país de destino para los refugiados afganos que quieren llegar a Europa.

También preocupa la sugerencia de Washington, expresada a inicios del mes, de usar terceros países, como eventualmente Turquía, para gestionar desde ellos las solicitudes de asilo de afganos que tiene planificado acoger.

Hoy mismo, el Ministerio de Exteriores turco desmintió en un comunicado un supuesto plan, aireado por la prensa británica, de crear en Turquía campos de acogida desde donde los afganos podrían pedir asilo a otros países.

“Hasta hoy, no hemos recibido ninguna solicitud oficial de ningún país en este sentido. Si la recibiéramos, no podríamos aceptarla”, señala la nota publicada en la web de Exteriores. EFE