Video: Sacerdote y monaguillos salieron despavoridos durante la misa en medio del terremoto de Haití

Video: Sacerdote y monaguillos salieron despavoridos durante la misa en medio del terremoto de Haití

Terremoto en Haití – Foto: Tomado de Twitter @pvillegas_tlSUR

 

Un terremoto de 7,2 de magnitud sacudió este sábado 14 de agosto a Haití dejando un saldo parcial de 304 personas fallecidas.

Por semana.com





En redes sociales se han dado a conocer varios videos que muestran los momentos de terror que vivieron los residentes de la isla en medio del temblor que deja también importantes daños materiales y casas destruidas.

Un video que se ha hecho viral en las últimas horas muestra a un sacerdote y sus monaguillos huir corriendo dentro de la iglesia para poder salvaguardarse en medio del temblor.

La eucaristía, que se estaba transmitiendo en vivo por un canal local, tuvo que ser interrumpida por el sismo y tanto el padre como los tres monaguillos que lo acompañaban corrieron mientras la tierra se sacudía.

También se puede ver, al final del video, a algunos feligreses huir de la iglesia.

Como este son varios los videos que circulan en las redes y que muestran la fuerza con la que el temblor afectó a este país.

También hay videos que muestran como los sobrevivientes han apoyado a los equipos de rescate para poder encontrar personas entre lso escombros

De hecho, diferentes naciones como Estados Unidos y Perú han enviado ayudas humanitarias para los sobrevivientes de la tragedia.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos autorizó la respuesta inmediata al terremoto y, de acuerdo con la nota emitida por la Casa Blanca, “nombró a la administradora de Usaid (la agencia estadounidense para el desarrollo), Samantha Power, como la alta funcionaria estadounidense encargada de coordinar este esfuerzo”.

La cifra de fallecidos por cuenta del terremoto de magnitud 7,2 que sacudió este sábado 14 de agosto a Haití pasó de 227 a 304 en solo unas horas, según constató la Agencia de Protección Civil haitiana.

En un principio, la Agencia había anunciado que eran 227, pero ahora los decesos aumentaron.

“Registramos 160 muertos en el sur, 42 en Nippes, 100 en Grand’Anse y dos en el noroeste”, dijo Kerry Chandler, director de protección civil en una rueda de prensa.

De acuerdo con la entidad, de los 227 fallecidos que se informaron previamente, 158 se encontraban en el sur del país, sin embargo, el número podría aumentar en las próximas horas.

De igual forma, la Agencia reportó que también hay cientos de heridos y desaparecidos. “Las primeras intervenciones, llevadas a cabo tanto por rescatistas profesionales como por habitantes, han permitido sacar a muchas personas de los escombros. Los hospitales siguen recibiendo heridos”, añadió.

El sismo, que hizo temblar las casas y obligó a la población a buscar protección, se produjo hacia las 8H30 locales (12H30 GMT) y tuvo su epicentro a 12 kilómetros de la ciudad de Saint-Louis-du-Sud, que se ubica a unos 160 kilómetros de la poblada capital haitiana, Puerto Príncipe, según del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Esta institución emitió una alerta de tsunami, previendo posibles olas de hasta tres metros a lo largo de la costa de Haití, pero pronto levantó la alerta.

“Muchas casas están destruidas, hay muertos y algunos están en el hospital”, dijo a la AFP Christella Saint Hilaire, que vive cerca del epicentro. “Todo el mundo está ahora en la calle y las réplicas siguen produciéndose”.

“Las casas y los muros que las rodean se han derrumbado. El tejado de la catedral se derrumbó”, dijo a la AFP Job Joseph, residente de la ciudad de Jeremie, en el extremo occidental de Haití, muy afectada por la catástrofe.

Asimismo, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, hizo un llamado a la unidad de la nación para ayudar a las personas afectadas e informó que el gobierno declarará al país en estado de emergencia.

“Haremos los arreglos necesarios para ayudar a las personas afectadas por el terremoto en la Península Sur. Debemos mostrar mucha solidaridad con respecto a la emergencia. El gobierno declarará el estado de emergencia. Actuaremos rápido”, escribió en su cuenta de Twitter.

El largo temblor se sintió en todo el país y se registran daños materiales en las ciudades de Jérémie y Los Cayos, según imágenes de testigos divulgadas en redes sociales, en la península suroccidental de la isla La Española, que comparte con República Dominicana, entre ellos, edificios religiosos, escuelas y viviendas.

El instituto ha emitido una alerta roja ante la posibilidad de que el sismo haya dejado un gran número de víctimas. Minutos después se registró una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, de nuevo con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.