Los vínculos hallados entre el fabricante de Pegasus, NSO, y el poder israelí

Los vínculos hallados entre el fabricante de Pegasus, NSO, y el poder israelí

El software espía Pegasus diseñado por la empresa israelí NSO podría haber servido como arma diplomática para el Estado judío. AFP – JOEL SAGET.

 

El presidente Emmanuel Macron, su antiguo primer ministro Édouard Philippe y una docena de ministros franceses. Ese es el primer círculo del presidente de la República que se encuentra en una lista de objetivos potenciales de ciberespías marroquíes que cuentan con una herramienta israelí muy poderosa de vigilancia, Pegasus, según las revelaciones del consorcio de periodistas de investigación Forbidden Stories y del diario ‘Le Monde’, el martes 20 de julio.

Por France 24





“Si los hechos son demostrados, evidentemente son muy graves”, reaccionó el Elíseo contactado por ‘Le Monde’. Marruecos se encargó de sostener que no utilizaba Pegasus, y NSO –el ahora famoso fabricante israelí del software de espionaje– añadió que Emmanuel Macron “no es y nunca fue un objetivo o nunca fue seleccionado como un objetivo por clientes de NSO”.

Netanyahu primero, luego NSO

Sólo falta la reacción por parte de las autoridades israelíes. El papel del Estado hebreo en la exportación de Pegasus y sus eventuales vínculos con NSO son, en efecto, objeto de una atención mediática creciente mientras los giros en este escándalo se multiplican.

Rabat empezó a utilizar esta herramienta de vigilancia en 2019, poco después de que Marruecos e Israel retomaran las relaciones comerciales que desembocaron en una normalización de las relaciones diplomáticas en diciembre de 2020, resaltó la investigación de Forbidden Stories.

Misma coincidencia con Hungría e India. Ambos Estados están bajo sospecha de haber puesto en marcha la máquina de espionaje Pegasus en 2019 tras las visitas oficiales del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a ambos países.

France 24