El Zulia en alerta ante el aumento de los casos de Covid-19: Deben declarar emergencia sanitaria en el Estado

El Zulia en alerta ante el aumento de los casos de Covid-19: Deben declarar emergencia sanitaria en el Estado

Un hombre con equipo de protección personal (EPP) descansa en la entrada de la sala de emergencias del Hospital Universitario de Maracaibo, estado de Zulia, Venezuela, el 2 de julio de 2020, en medio de la pandemia de coronavirus COVID-19. (Foto por Luis BRAVO / AFP)

 

El número de contagios de Covid-19 sigue en aumentó en todo el territorio nacional, el estado Zulia ha sido una de las entidades que más casos ha presentado desde el inicio de la pandemia.

lapatilla.com





El economista y profesor de LUZ, Rodrigo Cabezas Morales, emitió un comunicado exigiendo que sea declarado el Estado de emergencia sanitaria en la entidad.

A continuación comunicado íntegro:

En el ZULIA el COVID 19 desenfrenado. Debe declararse el Estado de emergencia sanitaria ya.

La situación del Covid-19 en Maracaibo y el Zulia está desenfrenada, cientos de contaminados y muchos muriendo; delicado muy delicado lo que estamos presenciando en nuestra región.

Gente humilde y familias enteras totalmente desguarnecidas y desesperadas por no tener los recursos económicos para enfrentar la enfermedad y sin la asistencia médica pública. Vivimos acá, nadie lo puede negar.

Indigna la ineptitud y la indiferencia del Gobierno y la violación al derecho humano a vacunarnos.

¿Será posible declarar una situación de emergencia sanitaria en el Zulia por el COVID 19?

¿Podrá la Organización Panamericana de la Salud OPS enviar una comisión que verifique está grave situación de la pandemia en el Estado Zulia y ayude a detenerla con los instrumentos de la ciencia médica y políticas públicas sanitarias?.

No merecemos como sociedad vivir está ignominia y sufrimiento que la conciencia del Zulia registrará y no olvidará.

Que todos los ZULIANOS alcemos nuestra voz, por todos los medios posibles, para denunciar al mundo lo que estamos viviendo ahora mismo.

Nota de Prensa / Rodrigo Cabezas Morales (Economista/profesor de LUZ)