Colombia sumó más 16 mil nuevos contagios tras recibir miles de dosis de Pfizer

Colombia sumó más 16 mil nuevos contagios tras recibir miles de dosis de Pfizer

Personal médico toma muestras de covid en Bogotá. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

 

 

Colombia reportó este miércoles 452 fallecimientos por coronavirus y acumula 82.743 muertes, mientras que informó de 16.579 nuevos contagios con lo que totaliza 3.161.126 infecciones, según los datos del Ministerio de Salud.





En el país aún permanecen activos 106.631 casos, que corresponden al 3,37 %, y aparecen como recuperados 2.961.313 pacientes, equivalentes al 93,67 % de las personas han padecido la covid-19.

Las muertes informadas en esta jornada ocurrieron principalmente en Bogotá (103), Antioquia (68), Atlántico (65), Valle del Cauca (32), Cundinamarca (28), Santander (24), Boyacá y Bolívar (12), Córdoba (11), y Caldas, Magdalena y Cesar (10).

Mientras que la mayor cantidad de contagios estuvo en Bogotá (4.664), Antioquia (1.572), Cundinamarca (1.407), Bolívar (1.119), Atlántico (888), Valle del Cauca (860), Santander (797) y Boyacá (537).

Las regiones que más infecciones han acumulado continúan siendo Bogotá, con 879.179, seguida de Antioquia (510.159), Atlántico (261.851), Valle del Cauca (254.620), Cundinamarca (146.438) y Santander (120.312).

Hoy se procesaron 75.871 muestras, de las cuales 43.739 fueron de tipo PCR y 32.132 de antígenos, para un total de 16,07 millones de pruebas practicadas.

COLOMBIA RECIBE CASI 400.000 DOSIS DE PFIZER

Colombia recibió este miércoles 391.950 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer que fueron adquiridas a través del acuerdo bilateral con esa farmacéutica.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Germán Escobar, informó que este mes llegarán 1,6 millones de dosis de ese laboratorio por medio del acuerdo bilateral, mientras que por el mecanismo multilateral Covax, el país recibirá además 1.092.780.

“Así las cosas, estas dosis permitirán seguir avanzando en la cobertura de la etapa dos del plan y apresurar la apertura completa de la etapa tres y la progresividad en la apertura de grupos especiales en la etapa tres, como es el caso de los maestros, por ejemplo”, señaló Escobar.

En el país se han administrado 7.718.287 dosis de la vacuna contra el coronavirus, con las 180.524 aplicadas ayer, y en total 2.958.890 personas han recibido las dos dosis del esquema de vacunación.

EFE