El Foro Permanente de Juventudes llega al Ecosoc Youth Forum 2021 de la ONU

El Foro Permanente de Juventudes llega al Ecosoc Youth Forum 2021 de la ONU

Trece jóvenes pertenecientes a los diferentes liderazgos del Foro Permanente de Juventudes, estarán presentes en la próxima edición virtual del Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social (ECOSOC), el cual se llevará a cabo los días 7 y 8 de abril de 2021. 

Esta iniciativa de la ONU, es un espacio para el diálogo entre los Estados Miembros y los jóvenes líderes del mundo que han sido seleccionados, con el objetivo de presentar las soluciones y los desafíos que pueden afectar su futuro. En este sentido, la plataforma también sirve para compartir las visiones y acciones que la juventud de las diferentes naciones desean aportar desde su perspectiva, para implementar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A su vez, el Foro de la Juventud del Consejo Económico y Social, (ECOSOC), les proporciona diferentes espacios de formación complementaria para que los jóvenes líderes sigan formándose, impactando a 13.659 jóvenes, aproximadamente.





El evento consiste en dos sesiones plenarias, donde se intercambiarán ideas a través de debates temáticos interactivos regionales, que buscan aportar soluciones innovadoras sobre los temas competentes a la juventud, los cuales estarán bajo la revisión del Consejo Económico y Social y el Foro Político de Alto Nivel en 2021.

El Foro Permanente de Juventudes en su segunda edición, logró postular con éxito al Coordinador General del proyecto, Hasler Iglesias y a diferentes liderazgos que forman parte de sus promotores nacionales, entre los cuales se encuentran Michelle Bernier, María Amaré, Romina Troconis y Verónica Barboza por Liderazgo de Incidencia Internacional, Héctor Pinto y Ignacio Spisso por Liderazgo Político, Margaret Hidalgo y Jailene Ortiz por Liderazgo Femenino y Grupos Vulnerables, Luis Mejias por Liderazgo Comunitario, Alejandro Urdaneta por Liderazgo de Organización No Gubernamental, Fernando Duarte y Michelle González por Liderazgo Estudiantil.

Por último, la coordinadora programática de la plataforma juvenil, María José Brito, dio a conocer que están culminado su I Cohorte del Taller de Formación y van rumbo a la segunda, preparándose además para la internacionalización con el apoyo del Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP).   

Conoce más sobre el Foro Permanente de Juventudes a través de nuestra página web www.foropermanente.com o a través del Instagram del proyecto @foropermanentej

Nota de prensa