Al menos ocho militares venezolanos han muerto tras combate en Apure, según balance de Padrino López

Al menos ocho militares venezolanos han muerto tras combate en Apure, según balance de Padrino López

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, y el comandante del Comando Operativo Estratégico, almirante Remigio Ceballos, se dirigen a los medios de comunicación en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 5 de abril de 2021. REUTERS / Manaure Quintero

 

 

Este lunes 5 de abril,  Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen de Maduro, a través de una rueda de prensa dio detalles sobre los conflictos armados en Apure entre la Fuerza Armada Nacional y grupos guerrilleros.





lapatilla.com

Según Padrino, lo visto en la frontera con Colombia, “tiene mucha connotación del narcotráfico”.

“El narcotráfico es lo que marca la pauta en Colombia. Más de 10 mil millones son incertados a la economía colombiana”, dijo.

Sobre la cifra de personas desplazadas debido a los combates, comentó que según el censo que manejan en La Victoria, refleja una población de al menos tres mil personas.

“No hicimos show sobre los desplazados colombianos, pero apenas se pasaron 3.500 venezolanos a Colombia, apareció el ministro de Defensa de Colombia en Arauquita”.

“Dijeron que había más de 7.000 desplazados hacia Colombia, cuando nuestro censo indica que la población total de La Victoria es de 3.000”, acotó.

En su balance, informó que tras las operaciones, la Fanb, “ha realizado 33 detenciones, 9 bajas de terroristas y en la operación han asesinado a 8 funcionarios”.

Además, dijo que seis campamentos fueron destruidos, y más de 16 dispositivos explosivos ubicados en la población de La Victoria, fueron “desactivados”.

Sobre la seguridad en la región fronteriza, el funcionario del chavismo, aseguró que “está volviendo la normalidad a Apure”.

“La FANB tiene asegurado militarmente el sector. No cantamos victoria, porque sabemos que hay una operación para desgastarnos, pero no lo vamos a permitir”, concluyó.