Unete: Remesas sustituyen al salario como medio de sustento en Venezuela

Unete: Remesas sustituyen al salario como medio de sustento en Venezuela

Archivo

 

La Central de Trabajadores UNETE señaló, que las remesas sustituyeron en buena medida entre otros al Salario, las pensiones y jubilaciones como medio de sustento en Venezuela.

“En el año 2.019 la remesas alcanzaron 3.500 millones de dólares y en 2.020 cerca 1.600, lo que es muy superior a los entre 400 y 550 millones de dólares que representaron los sueldo de la administración pública, las pensiones y jubilaciones para 7 millones de Venezolanos” indicó este domingo el portavoz de UNETE, José Antonio García.





Con anterioridad, el vocero de UNETE advirtió, que las políticas económicas aplicadas por el Gobierno y en especial las referentes a *Salarios y Pensiones* evidenciaron su incapacidad para garantizar el sustento de la Población.

“Se estima que más del 40% de las familias Venezolanas reciben remesas de parte de millones que han emigrado del país, sin esos envíos, sería incalculable el porcentaje de personas padeciendo de hambre y sin poder palear la crisis. En este momento y desde hace algunos años son los migrantes la solución al sustento de sus familias, mientras el Estado se muestra inerte e incapaz” afirmó García.

UNETE vaticinó un incremento de las remesas para este año respecto al pasado y de su impacto en el sustento de las familias Venezolanas, sin embargo, señala que el futuro para lo que resta del año 2.021 respecto al salario, las pensiones y jubilaciones es sombrío.

Nota de Prensa