Se mueve el tablero político español: Los riesgos para Casado, difícil giro para Ciudadanos y Vox busca pescar en río revuelto

Se mueve el tablero político español: Los riesgos para Casado, difícil giro para Ciudadanos y Vox busca pescar en río revuelto

De izquierda a derecha, el presidente del PP, Pablo Casado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el portavoz nacional de esta formación y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, este domingo.EFE

 

 

 





La política no da respiro en España. Esta vez, el epicentro del tsunami está en Madrid y en Murcia, con dos escenarios distintos pero que a la vez guardan muchos puntos en común y que al fin y al cabo tendrán efectos sobre el tablero político a nivel nacional. Todas las cartas están boca arriba y todos los nombres están sobre la mesa: Casado, Ayuso, Aguado, Arrimadas, Abascal, López Miras, Almeida, Moreno, Marín, Igea, Mañueco, Monasterio. El centro derecha vuelve a moverse o es que, directamente, lleva tiempo sin ser un mar en calma. El escenario es complejo y, mientras, los giros siguen dándose aunque el horizonte no esté del todo claro.

EMILIO ORDIZ // 20 MINUTOS

Manuel Mostaza, director de Asuntos Públicos de Atrevia, asegura a 20minutos que Ciudadanos “lleva instalado en una deriva muy peligrosa desde las elecciones de noviembre de 2019” porque “el partido no ha dejado de perder relevancia y una parte importante de sus votantes” está “volviendo a casa”, sobre todo al PP pero también al PSOE y a Vox.

Mostaza cree que “Arrimadas intenta marcar perfil propio pero está en una situación muy difícil y además el perfil de su electorado en Murcia y Madrid es un perfil más de centro derecha que en otras regiones”. Saca por lo tanto una conclusión: “Es difícil de justificar para muchos de sus votantes que se desaloje al PP para dar entrada al PSOE sin que haya pasado nada grave que lo justifique”.

Para Mostaza “lo normal es que Ayuso sea la fuerza más votada y que capte un gran número de votantes de Ciudadanos y es un perfil también atractivo para los electores más conservadores que se fueron a Vox”. Pero no es tan fácil: “Su capacidad de polarización puede activar el voto de la izquierda ante el miedo de un gobierno apoyado en Vox”.

Precisamente Vox, dice, puede ser “el gran beneficiado porque lo normal es que suba y ocupe el hueco al que van los votantes de derecha y de centro derecha cabreados” con el PP y que antes iban a Ciudadanos.

“No contemplo ningún escenario en el que Casado salga reforzado”

“El bloque de la derecha está en reconfiguración desde las generales de noviembre de 2019. El resultado de Cataluña lo volvió a poner de manifiesto y los movimiento de este miércoles, primero en Murcia y después en Madrid, hay que entenderlos en esta clave”, avisa por su parte el politólogo Edu Bayón. Si hay elecciones en la Comunidad de Madrid.

“Vox no tendrá tan fácil crecer como ya ha ocurrido en otros territorios, porque entre otros factores, Ayuso tiene una mayor competitividad frente a la derecha radical”, añade el politólogo. Pero reconoce que puede haber un vuelco importante porque “ambas formaciones van a ir a intentar captar los votantes desencantados de Ciudadanos con el objetivo de ampliar su base electoral”.

A nivel nacional la lectura parece bastante clara, según el analista. “No contemplo ningún escenario en el que Casado salga reforzado de esto”, comenta. ¿Por qué? “Va a perder el gobierno autonómico de Murcia y el ayuntamiento de la capital de la Región. Sumado a una posible pérdida del gobierno de la Comunidad de Madrid”. Para Bayón, de haberla, la ganadora es una. “Si Ayuso sale reforzada de esta situación, será ella la que se beneficie y consolide como referente del principal partido de la oposición y no el propio Casado”, sentencia.

En el caso de Cs hay más dudas. La situación de Ciudadanos a nivel nacional es de total incertidumbre. “El cúmulo de estrategias fallidas y diferentes cambios de las mismas desde la moción de censura de Sánchez en 2018 no facilitan su escenario a estas alturas”, recalca Edu Bayón, quien además considera que el cambio en Murcia, con un trasfondo de corrupción del PP, “buscaba situar a Ciudadanos como un partido pequeño, situación electoral en la que se encuentra, pero bisagra”. Y hay otros factores en el juego. “Creo que en esto también ha pesado la OPA hostil que el PP le ha lanzado desde hace varias semanas, por lo tanto, lo que realmente está buscando Ciudadanos es su propia supervivencia”, termina.