La pandemia apaga celebración del Carnaval en las calles de Venezuela

La pandemia apaga celebración del Carnaval en las calles de Venezuela

El brillo y el color esta vez fueron apagados por la pandemia, guaros desde sus posibilidades intentaron mantener la tradición pero sin muchos arreglos, pues además de las medidas de bioseguridad, la escasez de combustible para ir a centros comerciales o parques fue otro de los factores que impidió la celebración del Rey Momo.

Por Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA





En zonas populares como El Carmen y Barrio Unión fueron algunos de los sectores donde se pudo ver tanto niños como adultos jugando con bombas y tobos de agua en horas de la tarde, quienes aseguraban que no querían dejar perder la tradición por lo que disfrutaron desde su comunidad.

“No queremos que se pierda esta tradición y como no podemos sacarlos a pasear por lo menos que jueguen carnaval en la calle”, dijo Alberto Castillo, vecino de El Carmen.

En los centros comerciales a pesar de que desde las directivas organizaron actividades especiales para el disfrute de los usuarios la afluencia estuvo floja y fueron muy pocos los niños que se vieron disfrazados.

Entre algunas de las actividades que planificaron fue la instalación de brinca brinca, entrega de regalos, presentaciones musicales entre otros.

Así mismo desde el Club Cultural Canuto al este de la ciudad realizaron varias actividades para entretener a los niños como cuentacuentos, zanqueros entre otros.

Opción económica
Quienes pudieron llegar al Parque Zoológico y Botánico Bararida y al Parque del Este aseguraron que esta era una de las opciones más económicas para la recreación de los más pequeños.

“Me vine caminando porque vivo cerca y saqué a los niños para el parque porque es una de las opciones más económicas que tenemos al alcance”, dijo Greicy Conege quien se encontraba en el zoológico.

En el Parque del Este la situación era similar, los representantes de los pequeños aseguraron que además de ser una opción económica la misma ayudaba a que los niños pudieran recrearse y drenar las energías.

“Traje a mi nieta para que se recree, no podemos tener a los niños encerrados tanto tiempo porque cambian su conducta”, aseguró Doris López quien venía desde Las Clavellinas.

El día de hoy continúan las actividades en torno al carnaval.