Preocupación en España por presencia del avión libio usado por Maduro para sacar oro de Venezuela

Preocupación en España por presencia del avión libio usado por Maduro para sacar oro de Venezuela

España
El general Haftar y el avión usado por Maduro para sacar oro de Venezuela Foto: Ok Diario

 

El Partido Popular ha presentado en el Congreso varias preguntas al Gobierno requiriendo información sobre la presencia en España, el mes pasado, del avión del general rebelde libio, Khalifa Hatfar. La presencia de este avión, matrícula P4-RMA, está siendo investigada por los servicios de Información e Inteligencia españoles. El avión que usa el rebelde Haftar, un Dassault Falcon 900, es bien conocido por sus «múltiples» usos: desde el transporte de cargas de todo tipo al traslado, según diversos medios, de mercenarios rusos a Libia para apoyar a Haftar en su guerra contra el gobierno libio de Trípoli, que es el que oficialmente reconoce la ONU y la mayoría de la comunidad internacional.

Por: Ok Diario





El avión del general Haftar, según la oposición venezolana y diversos medios internacionales independientes, habría sido usado también por el dictador, Nicolás Maduro, para sacar oro de las reservas del Banco Central de Venezuela. El general Haftar utilizó, al menos, en tres ocasiones, en 2020, ese avión para visitar a Maduro volando desde Bengasi (Libia) a Caracas (Venezuela), vía Guinea Conakry. Maduro habría vendido a Haftar oro venezolano a cambio de divisas para las paupérrimas arcas de la dictadura. Haftar estaría mediando, además, entre Venezuela e Irán para proporcionar a la dictadura bolivariana gasolina y otros productos derivados del crudo que Venezuela no puede refinar. Además, Haftar domina la mayor parte del petróleo libio con el que financia su guerra contra Trípoli, pero necesita darle salida en el mercado negro internacional por las restricciones impuestas a Libia.

Con un avión y unos personajes tan «marcados» por sus extrañas y variopintas actividades, y tras la información publicada por OKDIARIO, las diputadas del PP por La Coruña, Valentina Martínez (portavoz popular de Exteriores) y Marta González, han formulado varias preguntas al Gobierno. Quieren que el Gobierno aclare, por escrito, si tuvo conocimiento de la escala del avión, cuándo lo tuvo y si autorizó ese vuelo desde Libia. Las diputadas del PP quieren saber también si los tripulantes pisaron suelo español y, en ese caso, si lo hicieron «pasando los correspondientes controles aeroportuarios». También preguntan si «el Gobierno ha ejercido de facilitador en esta operación» y si el Gobierno considera que «dicha escala es compatible con las sanciones impuestas por la Unión Europea contra el régimen de Nicolás Maduro». Valentina Martínez y Marta González quieren saber qué medidas piensa tomar el Gobierno en caso de que el vuelo no tuviera autorización para entrar en España y, en ese caso, cómo explica el Gobierno que ocurriera. Por último, las dos diputadas del PP por La Coruña, preguntan, para el supuesto de no haber contado con autorización, «qué medidas tiene pensado adoptar el Gobierno para garantizar nuestras fronteras y que esto no se vuelva a producir».

El avión

El avión P4-RMA, matriculado en Aruba (en las Antillas holandesas, frente a Venezuela), aterrizó en La Coruña el día 9 de diciembre. Procedía de Bengasi, en la zona rebelde libia que controla el general Haftar. Según adelantó OKDIARIO, el avión llegó con cinco personas a bordo. Sus ocupantes manifestaron a las autoridades españolas que ese mismo día volvían a Libia, pero no fue así. Estuvieron dando largas en La Coruña durante 36 horas, asegurando que venían a comprar un avión propiedad de Inveravante, de la familia Jove, hasta que, finalmente, el día 10 por la tarde abandonaron el aeropuerto de Alvedro diciendo que volvían a Libia.

Para leer la nota completa, pulse aquí