Hong Kong anuncia plan para vacunar en enero de la mano de Pfizer y Sinovac

Hong Kong anuncia plan para vacunar en enero de la mano de Pfizer y Sinovac

En una fotografía tomada el 21 de enero de 2020, Gabriel Leung, profesor de Salud Pública de la Escuela de Medicina de la Universidad de Hong Kong, ya se refería a los contagios de la nueva cepa de coronavirus aparecida en Wuhan (Reuters)

 

 

La jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, anunció que ha llegado a acuerdos con las farmacéuticas Sinovac y Pfizer para asegurarse 15 millones de dosis de vacunas contra covid-19, de las cuales un millón empezará a distribuirse a la población a partir de enero.





Lam, indicó en rueda de prensa que las autoridades de la ciudad han firmado acuerdos para comprar, de forma anticipada, 7,5 millones de dosis de la farmacéutica china Sinovac y 7,5 millones de la estadounidense Pfizer, y que el primer millón estará disponible a partir del próximo mes.

La Jefa del Ejecutivo hongkonés agregó que busca cerrar otro acuerdo similar con el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca, que proveería 7,5 millones de dosis adicionales.

«Esperamos vacunar a la mayoría de los ciudadanos de Hong Kong en 2021 de modo que nuestra vida diaria y los intercambios fronterizos puedan volver a la normalidad», dijo.

Lam señaló que el personal médico, los trabajadores de residencias de ancianos y pacientes con enfermedades crónicas serán los primeros en ser vacunados, y estimó que los grupos de alto riesgo abarcan alrededor de tres millones de residentes.

También aseguró que las vacunas serán gratuitas,y subrayó que la compra a diferentes farmacéuticas forma parte de una estrategia para ofrecer «diversificación de riesgos y mejor protección» a los hongkoneses.

EFE