William Anseume: En Venezuela hay hambre, necesidad y malestar diario en la población

William Anseume: En Venezuela hay hambre, necesidad y malestar diario en la población

William Anseume, presidente de la Apusb. | Foto: Elsa Pilato

 

 

El profesor William Anseume, coordinador municipal en Guaicaipuro de Vente Venezuela, se refirió en esta oportunidad al problema alimentario y de desnutrición en parte de la población más vulnerable: los niños.





“Seguiremos este programa de concientización de los padres, en cuanto al valor nutritivo de la leche como alimento indispensable para el crecimiento, el desarrollo de los huesos e, incluso, el alcance cognitivo de los niños. ‘Ayúdanos a ayudar’ lleva un vaso de leche a los niños e insiste en la necesidad de atender a la población más vulnerable, en medio de la problemática alimentaria que hasta la ONU percibe como profunda y crítica en Venezuela. Está vez repartimos un poco de leche en el sector 2 de agosto de Paracotos y hablamos crudamente con los padres”, dijo.

El dirigente político de Vente Venezuela prosigió su intervención: “Conocemos las necesidades económicas y alimentarias. En Venezuela hay hambre, necesidad y malestar diario en la población. El mensaje es no sólo la indispensable solidaridad humana entre nosotros mismos, sino que estemos muy atentos con los más débiles que pueden sufrir, como en el caso de los infantes, consecuencias irreversibles si los olvidamos, si nos descuidamos. La familia y la sociedad debe inclinar sus ojos hacia ellos”.

En este sentido, indicó que “La indolencia del régimen ha hecho que crezcan el hambre y la desnutrición. Los sectores más golpeados necesitan orientación para proteger lo más posible a los más débiles y vulnerables. Ya los subsidios alimentarios, como las bolsas, con las que pretenden seguir engañando a la población y controlándola no traen alimentos con proteínas. La leche se ha vuelto una quimera y los niños la necesitan. Imponer el hambre, como hace la tiranía es más de la manifestación de la crueldad y del desprecio por los ciudadanos. Si no nos rebelamos será imposible cambiar la situación. Hay sectores de Guaicaipuro donde no llega ayuda humanitaria ni alcanza para nada lo que el régimen hace que da, en medio de la pandemia, la hiperinflación, y los sueldos que no resultan suficientes para comer cuando hay trabajo son factores letales; todo este horrendo panorama vuelve dantesca la situación familiar”.

“La calamidad física y emocional es otra forma de dominarnos, de la que tenemos que zafarnos cuanto antes. Daremos continuidad a este programa en Paracotos, con la intención de extenderlo a Guaicaipuro: conciencia hacia los más vulnerables y repudio al hambre y la desnutrición como forma de doblegar a los ciudadanos. Hay que recuperar el valor del trabajo. Es indispensable salir de este régimen criminal que juega permanentemente con la salud y con la vida de la población y la expone hasta a la muerte, con tal de quedarse como sea con un poder que no merecen, que estorba la vida normal de los ciudadanos cada vez más indefensos ante los mecanismos de control social impuestos por Nicolás Maduro y sus secuaces”, Culminó.

Nota de prensa.